Medellín y la moda: una conexión natural

0:38

Pasarela inaugural Colombiamoda 2019: Johann Ortiz, Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe.

La feria de moda más importante de Colombia y una de las más relevantes de Latinoamérica celebra su edición número 30 por estos días. Colombiamoda, la Semana de la Moda de Colombia, un evento realizado por Inexmoda, es la plataforma encargada de potenciar la industria de la moda con tres ejes principales: pasarelas, conocimiento y muestra comercial, y además, es la única feria de moda del país que se ha mantenido en el tiempo.

Desde su creación en 1987, Inexmoda se ha dedicado a propiciar espacios de comercialización y de conocimiento, pero también, ha sido el responsable de que Medellín sea visto como un destino de moda y ha hecho que sus ferias y eventos generen una dinámica económica y social muy importante y necesaria para la ciudad.

Entre Colombiatex y Colombiamoda, las dos ferias más importantes de Inexmoda, se ha logrado fortalecer la imagen de ciudad de moda que Medellín traía consigo desde años atrás gracias a su vocación textilera, razón por la cual ferias como Colombiamoda generan tanto revuelo no solo en los actores de la industria, sino también en el público general y en su dinámica económica. Solo por mencionar un poco del impacto que genera Colombiamoda, según datos del cierre de la feria en el 2018, la derrama ecónomica de la ciudad fue de USD $9 M, según la Secretaría de Industria y Turismo, sin mencionar la exposición nacional e internacional de la ciudad como un lugar de negocios, moda y conocimiento.

Siguiendo con su conexión con la ciudad, muchas de las pasarelas que se han realizado en Colombiamoda no han sido precisamente dentro de Plaza Mayor, recinto ferial que acoge a los asistentes durante tres días en el mes de julio, sino que algunos de estos grandes desfiles se han trasladado a lugares cotidianos de la ciudad, no solo para llevar la moda a otros lugares, sino también porque hay una motivación intrínseca por seguir haciendo sentir a la ciudad como parte de esta industria. "Para nosotros es bonito y es un gusto conectar a los personajes que asisten a la feria, como la prensa internacional o los compradores, con espacios de ciudad y conectarlos más con Medellín" apunta Leonor Hoyos, Directora de Conexión de Inexmoda.

Escogimos algunos de los lugares y de las pasarelas más cautivadoras y emotivas de las más recientes ediciones de Colombiamoda para hacer un breve recuento en esta edición especial que celebra 30 años de la Semana de la Moda de Colombia.

1) Edificio Inteligente EPM
La terraza del Edificio Inteligente de las Empresas Públicas de Medellín fue el lugar perfecto para que Haider Ackermann, diseñador colombo-francés, presentara una colección especial en el marco de los 25 años de Inexmoda. La noche estuvo a su favor y la luna, como por arte de magia, se posó al lado del edificio y adornó la pasarela inaugural de Colombiamoda 2013.



2) Parque Biblioteca Belén
El espejo de agua que se encuentra en medio del Parque Biblioteca Belén, inaugurado el 15 de marzo de 2008 y símbolo de la transformación a través de la educación que vivió la ciudad de Medellín, fue uno de los espacios elegidos por Inexmoda para presentar la colección Resort 2017 de la caleña Johanna Ortiz, las modelos se reflejaban y en algunas salidas atravesaban el espejo de agua.




3) Museo de Arte Moderno de Medellín
El turno para adueñarse de Medellín fue para Silvia Tcherassi en 2013 y esta vez el lugar elegido fue el Museo de Arte Moderno de Medellín, que había inaugurado su nueva sede en 2009 en Ciudad del Río por motivo de sus 30 años de funcionamiento. Esta vez, la conexión de arte y moda fue innevitable.




4) Centro Cívico de Antioquia Plaza de la Libertad
Este lugar, entregado a la ciudad en 2011 como un espacio de convergencia entre lo público, lo privado y lo gubernamental, ubicado cerca a Plaza Mayor y a pasos del Centro Administrativo La Alpujarra, fue escogido para la presentación de dos pasarelas; Kika Vargas con la pasarela de cierre de Colombiamoda 2015 y Renata Lozano, también cerrando la feria, en su edición de 2016.






5) Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe
Johanna Ortiz repite, y esta vez, en el mejor momento de su carrera. Para la edición número 30 de la feria, la caleña fue la encargada de la pasarela inaugural. Su colección CAPRICE fue presentada entre los corredores y las escaleras del Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe, ubicado en el centro de Medellín entre la Plaza Botero y el Parque Berrío, lugar que en sus inicios fue el Palacio de Gobierno y que hoy funciona como la sede del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia.




Estos son solo algunos de los espacios de ciudad que Colombiamoda ha hecho suyos, entre otros se destacan: la Fabrica de Licores de Antioquia con colección de Jorge Duque, los coliseos del Estadio Atanasio Girardot con colección de Francesca Mirando, la fábrica de cementos de Argos con colección de Camilo Álvarez... y así, varios lugares de la ciudad han sido testigos de que en Colombia sí hay moda.


Fotos: Cortesía Inexmoda.

You Might Also Like

0 comentarios

Subscribe