Camilo Álvarez: Klint
13:27La obra de la artista sueca Hilma Af Klint es la inspiración y base principal de la construcción de la nueva colección del diseñador colombiano Camilo Álvarez. Klint, quien desarrolló su obra a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, encontró en la meditación y el espiritismo su orientación artística que la llevó, sin saberlo, a crear una verdadera obra de arte abstracto en un momento en el que este tipo de prácticas y arte no eran bien vistos, por lo que su obra estuvo oculta hasta después de su muerte. Aunque en su obra la abstracción del color y la forma son lo más predominante, esto es en sí la traducción de sus pensamientos y sus procesos espirituales.
Camilo, quien siempre ha tenido una influencia artística y arquitectónica en sus creaciones toma como base estas obras para crear una serie de piezas que conforman la colección que ha denominado KLINT. En esta ocasión, la mezcla de formas geométricas y los ángulos generados por la perspectiva son el punto de partida para crear las siluetas de sus prendas. El manejo del color es otro de los puntos focales, pues el naranja y la mezcla de azules acentuados con blanco y negro generan un alto impacto visual.
Esta vez, la colección fue creada con textiles de VICUNHA, una alianza que permitió que Álvarez tuviera un acompañamiento técnico en los procesos de lavandería, para lograr que la visión creativa del diseñador se viera perfectamente plasmada sobre cada prenda y que los trabajos de recubrimientos y de estampados continuos se desarrollaran correctamente. Sus principales telas están compuestas de algodón, tencel, rayón y mezclas con lino y elastómeros, un trabajo minucioso con denim, jerseys y tafetanes.
Las fotos de la campaña para presentar KLINT fueron tomadas durante Colombiamoda 2019, en un espacio denominado EFÍMERO en el que se pudo vivir la experiencia completa del detrás de cámaras del proceso creativo.
Fotos: Cortesía Camilo Álvarez
0 comentarios