México es mucho más que tacos, tequila y Cancún

21:12


Por: Manuela Gómez Walteros.

Además de ser lindo y querido, México también es diverso, y no lo digo solo por su variedad gastronómica, sino por la cantidad de destinos que -para nosotros los turistas- están aún por descubrir. En esta corta #TravelGuidebyFM usted encontrará algunas recomendaciones de lugares, platos tradicionales y una que otra palabra que seguro necesitará si decide visitar este país.


¿Qué más además de tacos y tequila?


-Atole: si usted va a México en diciembre seguro lo encontrará en cada esquina. El atole es una bebida típica de México. Su preparación es a base de maíz cocido y se toma caliente, generalmente en las épocas más frías del año.



-Mole: plato obligado en México. Sin duda es la salsa más completa de su gastronomía. Tiene más de 15 ingredientes entre los que se encuentran el chile ancho, chile guajillo, chocolate, uvas pasas, plátano maduro, almendras, ajonjolí, canela, cebolla, ajo, pan rallado, y diferentes especias. Se acompaña con pollo, arroz o tortillas.




-Elotes y esquites: estos se encuentran en carritos ubicados en casi todas las plazas principales. Los elotes son mazorcas tiernas enteras con mayonesa, mantequilla, chile y limón. Por su parte, los esquites son los granos del maíz hervido servidos en un vaso con los mismos ingredientes del elote.



-Nieves de Coyoacán: si usted va a visitar la Casa Azul de Frida Kahlo o la Casa de Trotsky, aproveche y pase por la plaza principal de Coyoacán. Además de las artesanías, los músicos y la arquitectura, allá encontrará las famosas Nieves de Coyoacán. Sabor recomendado: jerez piñón. 



-Chapulines: si quiere probar cosas diferentes -usted es de los míos- le
recomiendo UN chapulin (y un vaso de agua al lado). Hay chapulines de diferentes
sabores, natural, de chile y al mojo de ajo.



-Cervezas artesanales en México: Dedíquele toda una noche a la cerveza mexicana. Pruebe diferentes tipos (IPA, Amber Ale, Porter, Stout, entre otras). Mis recomendadas son La Lupulosa de Insurgente, la Lycan Lupus de Fauna, el Venado Mixteca, y mi favorita, la Golden Retriever de La Pizza del Perro Negro.



México es más que Cancún


-Oaxaca de Juárez: cada esquina de este lugar es digno de una foto. Alístese para enamorarse en cada esquina y gastar en artesanías lo que no gastó en todo el viaje. El color, la arquitectura, la cultura y la gastronomía hacen de Oaxaca un destino obligado.



-Mercado 20 de noviembre: vaya, recórralo y antójese. Siéntese en el lugar que prefiera y disfrute de los diferentes grupos de música, de las señoras que le ofrecen los separadores de libros, y de un buen plato de pozole. A cualquier hora del día usted es bienvenido en este lugar.



-Oaxaca es más bella en bicicleta: pase por Mundo Ceiba, rente una bici y disfrute de Oaxaca en ella. Las ciclorutas están buenísimas y es fácil llegar a destinos turísticos como el Árbol de Tule a unos 10 km más o menos.



-Teotitlán Del Valle: ¿todavía no ha encontrado un souvenir para su mamá? Llegó al lugar indicado. En Teotitlán hay todo lo que usted quiera hecho de lana de borrego pintada con tintes naturales de hongos, flores y frutas. Además, la mayoría de talleres son a puerta abierta y usted puede ver el proceso de estas obras de arte.



-Hierve el agua: el paraíso. Este lugar no necesita descripción.



-Santa María Huatulco: si usted es de los que piensa que vacaciones sin mar no son vacaciones, pues a siete horas de la capital del estado de Oaxaca hay 9 bahías y 36 playas en las que puede disfrutar desde un plato de nachos con guacamole, hasta un poco de libertad en la playa nudista de Zipolite.



-Pluma Hidalgo: ¿es usted amante del café? ¿ha escuchado sobre la variedad Pluma? A diferencia de la mayoría de variedades en Colombia esta variedad crece más o menos cuatro metros. Para bajar las ramas y cosechar los granos de café
se utiliza un garabato -y mucha fuerza-. Si decide visitar este lugar no dude en preguntar por Ryan y Jess de The Lucy Foundation, pues seguro con ellos conocerá más de esa comunidad y podrá disfrutar de una muy buena taza de café.



Por último unos pequeños tips que le facilitarán la vida en México:


-Si necesita un bus pregunte por un camión.
-Si el "camión" cuesta 3, 4, 5, pesos, téngalos exactos, ellos no tienen cambio.
-Si le dicen que es "un poquito picoso" no le crea, es muy "picoso"
-Si le dicen que llegue a la hora de la comida, prepárese para el almuerzo.
-Si va a dejar propina asegúrese de que sea el 10%, no querrá llevarse una
insultada.
-Si quiere conocer la ciudad camine o rente una bici, el turibus lo llevará pero vale
la pena perderse y caminar un poco más.
-Disfrute,  coma y haga que su destino sea inolvidable.


Fotos y texto: @manuelagomezw 
#TravelGuidebyFM
¡Sígueme en Twitter como @KevinLopez96 e Instagram como @KevinGLopez96 y hablemos de moda!

¡Gracias por leer! Suscríbete aquí.

You Might Also Like

2 comentarios

Subscribe