¿Cómo organizo mis días?
0:26Hace un tiempo quería escribir sobre este tema, tanto porque muchos me lo preguntan y por interés propio. La productividad, la organización y el cumplimiento de los deberes, con el pasar de los días y con la suma de responsabilidades se nos van complicando. Tengo 20 años, estoy en séptimo semestre de Comunicación Social - Periodismo, escribo y mantengo al día (en la medida de lo posible) este blog, hago trabajos como freelance en comunicación digital y ahora, tengo un nuevo puesto en el equipo de mercadeo de una gran marca internacional, y como cualquier mortal, tengo amigos y una familia con la que quiero pasar tiempo. A simples vista, esto suena a caos total, y la verdad es que sí, a veces organizar el tiempo para que todo funcione a la perfección es algo muy complicado, por eso quiero compartirles algunos de mis tips para poder conseguirlo y no morir en el intento, justo en este momento en el que todos nos desconectamos de las vacaciones para comenzar con toda la energía un nuevo año.
1) AGENDAS, MEJORES AMIGAS: Soy de una generación digital, trabajo en proyectos digitales y amo este mundo 2.0 en el que estoy inmerso, sin embargo, las agendas, los marcadores y los lapiceros de colores son un must have para mí. Tengo en este momento tres, una para agendar los temas de la universidad, otra para el trabajo y otra para los pendientes que tengo del blog o de proyectos independientes. A veces creo que son muchas, pero en mi caso han funcionado muy bien. Lo ideal es que sean funcionales y prácticas, si son pequeñas mucho mejor.
2) CALENDARIOS: Fechas y horas claras, eso es básico a la hora de organizarnos y planear. Yo prefiero hacerlo por semana, ya que por mes me parece menos productivo y más engorroso. Trato de organizar mi semana domingo y lunes, para que así todo esté en orden y salga como lo necesito. Yo lo hago en papel y en mi celular, pero también hay alternativas como aplicaciones o páginas para hacerlo.
3) ALARMAS: El celular, como herramienta básica de todos y como acompañante permanente de nuestros días, es mi mejor amigo para recordarme cosas importantes que debo hacer. Reuniones, publicaciones o entregas, tienen una alarma especial en mi celular, las cuales planeo día a día según mi calendario y mi agenda. Pero debemos ser cuidadosos y no crear muchas, así podemos generar más estrés y menos aprovechamiento del tiempo.
4) POST-ITS: Creo que todos somos fans de los post-its, además de ser funcionales, crean un juego visual de colores que nos activan la mente y los sentidos. Pendientes y cosas importantes siempre van ahí para mí, tanto en mi habitación como en mi oficina, todo lo enlazo para que nada se me pase por alto.
5) HAZ LAS COSAS BIEN O NO LAS HAGAS: Creo que este es mi tip más importante de todos, debemos ser conscientes de lo que somos capaces de hacer y hasta que punto permitimos que las cosas nos absorban. Cuando acepté mi último trabajo tuve que dejar otro a un lado, porque puede que tengas las capacidades intelectuales para hacerlos, pero no puedo duplicar las horas del día para lograr que todo esté listo, es mejor hacerlo bien o no hacerlo.
¿Cuáles con sus tips? ¿Cómo organizan su día a día? ¡Espero que les sirva mi rutina de organización!
Fotos: Instagram @kevinglopez96
¡Sígueme en Twitter como @KevinLopez96 e Instagram como @KevinGLopez96 y hablemos de moda!
¡Gracias por leer! Suscríbete aquí.
0 comentarios