J.W. Anderson y la moda sin género

20:26


Siempre he expresado aquí, en mis redes sociales y en mis conversaciones sobre moda, que mi fashion week masculina favorita es la de Londres; su nivel creativo y propositivo en un universo del vestuario que muchas veces deja de ser explorado por los creadores, quienes se quedan en una zona de confort que aburre y cansa, que nos hace creer que no hay nada más allá, demuestra que sí es posible crecer la oferta de nuevas siluetas, colores, combinaciones y tendencias. Allí desfilan marcas como Topman, Astrid Andersen, Matthew Miller, Chalayan, Sibling, Belstaff, Vivienne Westwood y J.W. Anderson, protagonista del post de hoy.

El diseñador irlandés Jonathan Anderson es el creativo detrás de J.W. Anderson, firma fundada en 2008, y alternamente es el Director Creativo de la firma Loewe. Su carrera, no mayor a los 10 años, ha estado marcada por un estilo claro y fiel desde sus inicios. Su firma de ropa masculina tiene en el fondo una exploración minuciosa del armario femenino y la feminidad como tal, lo cual le ha permitido crear una línea de diseño en la que los patrones tradicionales de blazer y pantalón no son seguidos al pie de la letra, la exploración de siluetas femeninas sobre el cuerpo masculino son un punto ganador y de peso del diseñador.

Anderson es de esos creadores que presentan sus colecciones en Londres que hacen que uno vuelva a tener fe en la originalidad y en la autenticidad, así muchos digan que ya todo esté inventado, falta mirar lo existente con ojos visionarios para entender y llevar a la práctica algo totalmente diferente. Este creador está enmarcado en una tendencia que viene creciendo sigilosamente, la moda no gender, en la que las líneas de lo femenino y lo masculino se desdibujan para crear armarios infinitos y dar un grito de protesta y rebelión en contra de los estereotipos, un tema que ha estado muy ligado desde siempre al mundo de la moda.

Particularmente, su colección para otoño/invierno 17 presenta siluetas fluidas desde la parte superior hasta la parte inferior, dando movimiento y libertad al hombre contemporáneo, las piezas sobre dimensionadas y los pequeños detalles que se le atribuyen normalmente al armario femenino como los ceñidos a la cintura, las aberturas laterales o los flecos, dan el toque final a una colección universal, actual, contundente y que responde completamente a las necesidades del consumidor de hoy.











Fotos: London Fashion Week Men's
¡Sígueme en Twitter como @KevinLopez96 e Instagram como @KevinGLopez96 y hablemos de moda!
¡Gracias por leer! Suscríbete aquí.

You Might Also Like

0 comentarios

Subscribe