Pasarela UPB: Emprendimiento y moda

11:32


Los ejercicios de moda desde la academia fueron uno de los puntos focales de Colombiamoda 2016. La cuota de creatividad desbordada estuvo a cargo de los chicos de la Colegiatura en su pasarela Jóvenes Creadores, que cumplió quince años de estar en marcha (aquí pueden leer nuestro review). En el caso de los estudiantes de la Universidad Pontificia Bolivariana, el emprendimiento fue la clave. Esta puesta en escena es el lugar perfecto para lanzar las marcas propias de estudiantes y egresados de la Facultad de Vestuario, mostrando un portafolio de nuevas propuestas que refrescan el panorama del Sistema Moda.

Propuestas en denim, del universo swimwear, prendas eco amigables y hasta una línea de vestuario enfocada a personas con movilidad reducida, fueron algunas de las nueve propuestas que se vieron en pasarela. Colecciones contundentes que demuestran una vez más, que la nueva generación del diseño del país va pisando fuerte y que los legados quedarán en grandes manos.

Entre blanco y negro, María Alejandro Osorio cuenta una historia de moda con funcionalidad desde su marca Latuu, que se compone de una serie de prendas enfocadas a personas con limitaciones de movimiento pero que igualmente pueden ser usadas por todos. Los cortes, los textiles y los patrones son la innovación de esta marca, que dan solución a esta población que no encuentra otras opciones en el mercado actual.

Por su parte, Urban Jungle, de Carolina Salazar, es una marca que busca desligar el género de las prendas construidas en denim. Las líneas entre lo masculino y lo femenino se desdibujan de una manera estética y práctica de la mano de los referentes urbanos, de los movimientos musicales como el hip hop, que dan como resultado siluetas amplias y desestructuradas para el día a día. 

Denim Guide es otra de las propuestas enfocadas al legendario tejido de trama y undimbre, en esta propuesta, Ana  María Villa, busca crear conciencia medioambiental desde los procesos de tejidos y lavados de las prendas, reduciendo los procesos de lavado y dejando a la vista el denim en su estado más puro, desarrollando así un proceso de tejido más riguroso y con más calidad; estas bases textiles fueron desarrolladas de la mano de Santista Jeanswear. 

Entre las demás propuestas se encuentran marcas como Monumental de Mariana Márquez, donde los volúmenes del origami se vuelven la base fundamental para la construcción de las prendas. Nicolle Barrero de Zoul Swimwear, busca llevar al lujo máximo este universo del vestuario, decantándose por construcciones con telas como la seda, el chiffón y el tejido de punto. Laura Sánchez fusiona el jeanswear con el universo activewear en su marca Wolves Adventure, creando una linea de vestuario para el hombre moderno que se mueve en la ciudad, creando prendas adaptables y funcionales para enfrentarse al diario vivir. Muzu de María Camila Pérez, Nu Lingerie de Paula Patiño y Champlevé de Sara Piedrahita, completan los nueve emprendimientos que UPB sacó a la luz en esta edición de la feria. 



















¡No se pierdan nuestro cubrimiento en TwitterInstagramFacebook y Snapchat!

Fotos: INEXMODA


¡Gracias por leer! Suscríbete aquí.

You Might Also Like

0 comentarios

Subscribe