Colombiamoda + Colombiatex 2023 cierra con broche de oro su edición 34

20:04

Durante tres días Plaza Mayor recibe una de las ferias de moda más importantes de Latinoamérica y la más importante de la industria en el país: Colombiamoda + Colombiatex. Acabamos de presenciar su edición número 34 y las cifras y datos de cierre dejan una emoción en el ambiente, gracias a cifras históricas que siguen fortaleciendo el Sistema Moda y posicionando a la feria como La Semana de la Moda de Colombia.

70.000 vistiantes a la feria pudieron disfrutar de tres días donde la moda, la academia y los negocios fueron portagonistas, teniendo un crecimiento de 16% en cantidad de asistentes frente al año anterior. Así mismo, los 524 expositores de la feria ocuparon un total de 5.074 metros cuadrados, con un crecimiento en ocupación y tamaño de la feria del 18%. Este crecimiento también se evidenció en la ciudad, donde la derrama ecónimica de la ciudad fue de 14.4 millones de dólares, un aumento de 2.4 millones de dólares frente al año anterior.

En términos de negocios, y gracias a la información de ProColombia, la feria deja ventas por 12 millones de dólares aproximadamente, confirmando que su muestra comercial tiene un alto impacto en los compradores nacionales e internacionales de países como Brasil, México, Panamá, Ecuador, Estados Unidos, Turquía, Costa Rica, Venezuela e Italia. Esfuerzos comerciales sumados a la presentación de 27 pasarelas de marcas, diseñadores y universidades, que hacen de Colombiamoda un completo referente en tendencias y en diseño.

“Colombiamoda + Colombiatex 2023 se convierte en el principal escenario de moda, negocios y talento de toda la región y trasciende a la historia con importantes cifras de participación. Tuvimos un aumento de compradores internacionales con respecto a los años anteriores con la participación total de 1.546 compradores. Esto es muy positivo porque muestra que hay un interés del mercado internacional por la moda colombiana. Es relevante ver cómo el mercado internacional continúa con los ojos puestos en Colombia y aquí vemos un repunte importante de países como Panamá, Chile y España”, afirma Sebastián Diez, presidente ejecutivo de Inexmoda.

Entre los aspectos a resaltar de la feria encontramos el primer Mercado de Moda Circular, donde marcas que se preocupan por su impacto mediambiental pudieron exponer sus propuestas, además de la Biblioteca de Materiales y de la Ruta de la Sostenibilidad, sumado a la primera pasarela de moda remanufacturada por Alejandro Crocker, elevando el esfuerzo de Inexmoda por convertir a Colombiamoda en un referente, también, de sostenibilidad.

Pasarela Inaugural por Maria Elena Villamil

Fotos: Cortesía Inexmoda.

You Might Also Like

0 comentarios

Subscribe