Socarrás, Historias Hechas a Mano: A-Mar

15:51



Juan Pablo Socarrás tiene una conexión natural con las comunidades, más allá de ser un diseñador es un gestor social que ha conectado su creatividad con las necesidades del entorno, y eso es claro y visible cuando uno puede ver su trabajo. Para Colombiamoda 2022, Socarrás tenía la tarea de realizar la pasarela inaugural de la edición número 33 de la Semana de la Moda de Colombia, y escogió como lugar para su presentación el ITM Fraternidad en Bostón, apropiándose de la ciudad como un escenario de moda. Su colección junto a Coca-Cola, que hace parte de su proyecto titulado Historias Hechas a Mano, se llama A-Mar, una historia de amor que mezcla aprendizajes y mezclas culturales.

“La colección de este año se llama A-Mar y está inspirada en una mujer dual, una mujer que tiene la capacidad de ser tranquila, pero muy fuerte. Una mujer que se enamora de un hombre Maya, que le enseña a bordar, le enseña a tejer, le enseña a urdir a través del amor; pero lo más importante que le enseña, es que estamos hechos de lo mismo: del agua” Juan Pablo Socarrás. Mar, la mujer de la que habla Juan Pablo, es una mujer que nace en las montañas, en el páramo, y viajando por el río y los oceános, encuentra el amor, un amor que la lleva a aprender y que mientras navegan por las aguas, entienden que todos estamos hechos de eso, de agua, de lo mismo. Pero más allá de encontrar ese valor, de aprender, conectan sus culturas, pues ella va vestida de Colombia y él va vestido de México y Guatemala.

Una historia llevada a las prendas que además, estima utilizar 400 kilos de PET y residuos reciclados juntos a 22.000 anillas de plástico, para llevar un mensaje de sostenibilidad mientras se crea una conciencia colectiva de mirar lo artesanal y el trabajo de las comunidades con una mirada de más respeto y orgullo. A través de bordados, crochet, telares, marroquinería, joyería y la transformación de residuos, Socarrás cuenta esta historia a través de vestidos, faldas, chalecos, chaquetas, pantalones cortes y bolsos de diferentes tamaños, con una paleta de color que empieza en la tierra con colores dorados, amarillos y marrones y recorre su camino en acentos blancos para pasar por el verde, el azul y el rojo que dió cierre a su pasarela. Las técnicas artesanales y la construcción de piezas de moda con materiales insuales como el plástico reciclado, dan cuenta de la visión de Juan Pablo en cuanto a la conexión de saberes y nos transportan a esta historia de amor que nos deja sin aliento.



















Fotos: Cortesía INEXMODA.

You Might Also Like

0 comentarios

Subscribe