Una nueva era para LFW: digital & gender-neutral
1:21En medio de un ambiente de incertidumbre y un mundo paralizado frente a la evolución global del COVID-19, el British Fashion Council, organizador de la Semana de la Moda de Londres, anuncia una nueva era para LFW. Tras anunciarse cancelaciones de grandes eventos en todo el mundo, la industria de la moda empieza a tomar decisiones clave para su futuro, por esto LFW será, durante los próximos doce meses, una plataforma de género neutro donde se fusionaran la ropa de hombre y de mujer, dándole a los creadores mayor flexibilidad, además, para su próxima edición del mes de junio actuará como una plataforma solo digital y se extenderá desde el 12 de junio de 2020 (fecha en la que iniciaba la Fashion Week) hasta el periodo de la última London Fashion Week Men's, enero del próximo año.
Esta nueva era incluye un relanzamiento de la plataforma www.londonfashionweek.co.uk, abriéndose a audiencias comerciales y de consumo, y enfocándose en los cambios culturales y creativos que este momento crucial para la humanidad representa. Caroline Rush, Directora Ejecutiva del BFC, apuntó: "Es esencial mirar el futuro y la oportunidad de cambiar, colaborar e innovar. Muchos de nuestros negocios siempre han adoptado la London Fashion Week como una plataforma no solo para la moda sino también por su influencia en la sociedad, la identidad y la cultura. La pandemia actual nos está llevando a todos a reflexionar de manera más conmovedora sobre la sociedad en la que vivimos y cómo queremos vivir nuestras vidas y construir negocios cuando lo superemos. Al otro lado de esta crisis, esperamos que sea sobre sostenibilidad, creatividad y producto que usted valore, respete y valore. Al crear una plataforma de semana cultural de la moda, estamos adaptando la innovación digital para que se ajuste mejor a nuestras necesidades de hoy y algo para construir como un escaparate global para el futuro. Los diseñadores podrán compartir sus historias, y para aquellos que las tienen, sus colecciones, con una comunidad global más amplia".
Esta nueva forma de presentar la Semana de la Moda de una de las ciudades más relevantes para el calendario de la moda internacional, uno de los epicentros culturales globales más importantes y con uno de los espíritus mas disruptivos de la industria se abre a la audiencia publica y comercial de todo el mundo, será "un punto de encuentro, ofreciendo entrevistas, podcasts, diarios de diseñadores, seminarios web y salas de exhibición digitales", dejando así la puerta abierta a un mundo que hoy, más que nunca, debe ser contado de una forma diferente, además de darle la oportunidad a los diseñadores y marcas de construir lazos comerciales, generando ventas para el público con colecciones ya listas para usar y con minoristas que puedan hacer sus pedidos para las próximas temporadas.
Para lograr su meta de contenidos y de relevancia en digital, el British Fashion Council junto a los socios de la Semana de la Moda de Londres han puesto en marcha un plan conjunto con marcas pioneras en digital como Amazon Launchpad, Facebook, Google, Instagram, JOOR, ORDRE /ORB360 y YouTube, para crear contenido de forma única y relevante, dandole la importancia merecida a los diseñadores y marcas frente a estas nueva audiencias.
Este será sin duda uno de los eventos que tendremos que analizar con lupa dentro de la industria, representa un nuevo paradigma. ¿Cómo nos vemos dentro el espectro social y cómo las nuevas dinámicas de comunicación y de creatividad marcarán el nuevo rumbo de la moda?, esto nos hará ser cada vez más críticos y más éticos, más conscientes y más realistas. Será un antes y un después para dimensionar la magnitud de lo que genera, generaba y podría generar el espectáculo de una fashion week.
Fotos: Cortesía BFC.
0 comentarios