En medio de un ambiente de incertidumbre y un mundo paralizado frente a la evolución global del COVID-19, el British Fashion Council, organizador de la Semana de la Moda de Londres, anuncia una nueva era para LFW. Tras anunciarse cancelaciones de grandes eventos en todo el mundo, la industria de la moda empieza a tomar decisiones clave para su futuro, por esto LFW será, durante los próximos doce meses, una plataforma de género neutro donde se fusionaran la ropa de hombre y de mujer, dándole a los creadores mayor flexibilidad, además, para su próxima edición del mes de junio actuará como una plataforma solo digital y se extenderá desde el 12 de junio de 2020 (fecha en la que iniciaba la Fashion Week) hasta el periodo de la última London Fashion Week Men's, enero del próximo año.
Esta nueva era incluye un relanzamiento de la plataforma www.londonfashionweek.co.uk, abriéndose a audiencias comerciales y de consumo, y enfocándose en los cambios culturales y creativos que este momento crucial para la humanidad representa. Caroline Rush, Directora Ejecutiva del BFC, apuntó: "Es esencial mirar el futuro y la oportunidad de cambiar, colaborar e innovar. Muchos de nuestros negocios siempre han adoptado la London Fashion Week como una plataforma no solo para la moda sino también por su influencia en la sociedad, la identidad y la cultura. La pandemia actual nos está llevando a todos a reflexionar de manera más conmovedora sobre la sociedad en la que vivimos y cómo queremos vivir nuestras vidas y construir negocios cuando lo superemos. Al otro lado de esta crisis, esperamos que sea sobre sostenibilidad, creatividad y producto que usted valore, respete y valore. Al crear una plataforma de semana cultural de la moda, estamos adaptando la innovación digital para que se ajuste mejor a nuestras necesidades de hoy y algo para construir como un escaparate global para el futuro. Los diseñadores podrán compartir sus historias, y para aquellos que las tienen, sus colecciones, con una comunidad global más amplia".
Esta nueva forma de presentar la Semana de la Moda de una de las ciudades más relevantes para el calendario de la moda internacional, uno de los epicentros culturales globales más importantes y con uno de los espíritus mas disruptivos de la industria se abre a la audiencia publica y comercial de todo el mundo, será "un punto de encuentro, ofreciendo entrevistas, podcasts, diarios de diseñadores, seminarios web y salas de exhibición digitales", dejando así la puerta abierta a un mundo que hoy, más que nunca, debe ser contado de una forma diferente, además de darle la oportunidad a los diseñadores y marcas de construir lazos comerciales, generando ventas para el público con colecciones ya listas para usar y con minoristas que puedan hacer sus pedidos para las próximas temporadas.
Para lograr su meta de contenidos y de relevancia en digital, el British Fashion Council junto a los socios de la Semana de la Moda de Londres han puesto en marcha un plan conjunto con marcas pioneras en digital como Amazon Launchpad, Facebook, Google, Instagram, JOOR, ORDRE /ORB360 y YouTube, para crear contenido de forma única y relevante, dandole la importancia merecida a los diseñadores y marcas frente a estas nueva audiencias.
Este será sin duda uno de los eventos que tendremos que analizar con lupa dentro de la industria, representa un nuevo paradigma. ¿Cómo nos vemos dentro el espectro social y cómo las nuevas dinámicas de comunicación y de creatividad marcarán el nuevo rumbo de la moda?, esto nos hará ser cada vez más críticos y más éticos, más conscientes y más realistas. Será un antes y un después para dimensionar la magnitud de lo que genera, generaba y podría generar el espectáculo de una fashion week.
Fotos: Cortesía BFC.
Este artículo se lee mejor escuchando Umbrella de Rihanna con Jay-Z, de su álbum Good Girl Gone Bad, lanzando en 2008, una de las primeras canciones con las que me enamoré de su voz y su fuerza. Y si se acaba, les recomiendo Needed Me, de su álbum ANTI lanzado en 2016, una mis obsesiones favoritas de RiRi.
Hemos llegado al final de este especial. Para hacer un repaso fácil y para que no se pierdan nada del contenido que creamos junto a varios invitados les dejo aquí los temas que tratamos: Andrés García escogió, entre las muchas veces que Rihanna ha pisado una alfombra roja, cinco looks que han representado además de su evolución estilística, su evolución como ícono de la industria. Juan Fernando Jaramillo analizó los álbumes que ha sacado la cantante barbadense, para dejarnos las cinco mejores canciones de RiRi, un top que sin duda nos hace bailar cada vez que lo repasamos. Camilo Serna analizó a Rihanna como empresaria y como mujer que está cambiando las reglas del juego, desde su modificación de lo que conocemos como sexy y bello con sus marcas de lencería y de maquillaje. Andrea Altahona, uno de los ojos que más admiro de la moda en Colombia, repasó las portadas que RiRi ha protagonizado y nos ha dejado sus mejores cinco tomas que pasarán a la historia. Por último, Maria Fernanda Villamizar escogió los cinco beauty moments de la artista, para evidenciar por qué Rihanna desde siempre ha sido un ícono de belleza, y no solo desde la creación de su marca de maquillaje.
Claramente, y por la magnitud de lo que Rihanna es ahora, no solo como artista sino también como empresaria, faltarían muchos temas por analizar y revisar de su carrera, que suma ya quince años, pero entre tanto por escoger y tanta tela por cortar nos quedamos con estos temas que quise, además, fueran contados desde diferentes ópticas para darle mayor pluralidad a este especial. Y por último quise dejar un recuento de por qué Rihanna es hoy un ícono, una mujer que pasará la historia y que deja muchas enseñanzas cada día con su carrera.
Hoy, a sus 32 años, Rihanna figura en diferentes listas de Forbes: The World's 100 Most Powerful Women 2019, donde figura en la posición número 61, listado en el que además aparecen mujeres como Angela Merkel, Oprah Winfrey, Queen Elizabeth II, Beyoncé, Serena Williams o Greta Thunberg, solo por mencionar algunas. The World's Highest-Paid Entertainers 2019, donde figura en la posición número 36, acompañada de personajes como Taylor Swift, Kanye West, J.K. Rowling, Jay-Z, Beyoncé, Ellen DeGeneres, Drake, Justin Timberlake, Scarlett Johansson, Ariana Grande, The Weekend y Lady Gaga, por enumerar algunos. Y por último Rihanna está en la posición número 37 del listado America's Richest Self-Made Women 2019, al lado de personalidades como Oprah, Kylie, Madonna, Celine Dion, Beyoncé, Reese Whiterspon o Serena Williams. Un resumen básico que deja entrever el poder que Rihanna tiene ahora en el mundo.
La cantante, que ha tenido al mundo esperando su álbum R9 por varios años, sorprendió recientemente con una colaboración al lado de PARTYNEXTDOOR, la canción BELIEVE IT debutó recientemente en la lista Hot 100 de los Estados Unidos, y aunque no era la forma en la que el mundo y en especial sus fans querían verla de nuevo en el mundo de la música, Rihanna lo ha vuelto a hacer, ha vuelto a poner al mundo a hablar de ella (así en la canción diga unas pocas palabras). Y es que verdaderamente, Rihanna ha estado muy ocupada en los últimos años construyendo lo que hoy la ha hecho una de las cantantes más millonarias del mundo (así la mayoría de sus ingresos no provengan de la música), pero Rihanna, que ha puesto once #1 en la lista Billboard en las canciones de pop en menos de siete años, volverá en cualquier momento con R9, su noveno álbum de estudio, pero como lo dijo hace poco en una entrevista para British Vogue, el álbum no tiene fecha, sucederá cuando ella quiera.
Y precisamente lo que la ha mantenido ocupada no es poco. Rihanna lanzó sus marcas Fenty Beauty y Savage x Fenty, y ahora hace parte del conglomerado de lujo LVMH con su maison FENTY, un hecho histórico para las maisons de lujo, tal y como lo escribió Vanessa Friedman en The New York Times: "Rihanna will become the first woman to create an original brand at LVMH, the first woman of color at the top of an LVMH maison, and her line will be the first new house created by the group since Christian Lacroix in 1987. It joins such storied heritage brands as Dior, Givenchy, Celine and Fendi and positions Rihanna as a breakthrough designer on a number of levels."
“Everybody knows Rihanna as a wonderful singer, but through our partnership at Fenty Beauty, I discovered a true entrepreneur, a real C.E.O. and a terrific leader”
Bernard Arnault
Pero más allá de ser parte de LVMH, Rihanna ha cambiado las reglas. Con Savage x Fenty y sus shows y campañas, ha demostrado la diversidad de la que Rihanna es fiel defensora, sus colecciones y prendas, sus modelos y su forma de ver el mundo de la lencería, más acertada y más enfocada en la mujer real, han hecho que gane participación frente a marcas icónicas como Victoria's Secret, y que incluso, haya hecho que muchas fueran a repensarse; y no es para menos, se espera que el negocio de Savage x Fenty llegue a los $325 mil millones de dólares en 2025. Su secreto es precisamente la inclusión, fórmula también de Fenty Beauty; cuando lanzó su base en cuarenta tonos diferentes, desafió las reglas de la industria y además, puso en jaque al resto de marcas de belleza, lo que la llevó a que con solo 15 meses en el negocio, Fenty Beauty generara unos ingresos estimados de $570 millones de dólares. Y así, RiRi sigue consolidando su imperio en la moda, convirtiéndose en la cantante más millonaria del mundo con una fortuna de $600 millones de dólares, superando a cantantes como Madonna, Beyoncé y Celine Dion; y ahora pienso que haberle entregado el reconocimiento de Ícono de Moda del CFDA en 2014 solo fue un abrebocas de lo que podría pasar con su carrera y de que esta es la verdadera razón de por qué WORK, WORK, WORK, se nos convirtió en un himno.
Quizás el hecho que Rihanna usara un durag para las fotos de la portada de mayo de British Vogue me hizo recordar que ella no solo ha querido cambiar las reglas de todo, sino que es además una mujer completamente segura de sus raíces, de su ADN y de su fuerza, fuerza que la ha llevado también tener un lado más humano y filantrópico a lo largo de su carrera. Recientemente, Rihanna fue foco de las noticias, pues su fundación "The Clara Lionel Foundation, enfocada en la educación y en las ayudas de emergencia, anunció su donación de $5 millones de dólares para los esfuerzos de lucha contra el COVID-19 en lugares como Estados Unidos, el Caribe y África, pero la noticia se sumo al esfuerzo conjunto de la barbadense con el artista Jay-Z de donar $1 millón de dólares para soportar las ayudas a trabajadores indocumentados, población carcelaria, tercera edad y sin hogar en estados como Nueva York y Los Ángeles. Y así, Rihanna vuelve a dejarlo claro. No está en el lugar donde está por suerte, son quince años de trabajo para llegar allí.
Terminando de leer cada párrafo de este especial, confirmo, con amor, que Rihanna es un ícono que se construyó a pulso, con fuerza y ganas, y que su poder hoy, solo es reflejo de eso. Espero que pronto podamos hablar de ella de nuevo, quizás decida sorprendernos pronto con R9, y tengamos mucha música para escuchar y tomar vino, como ella misma nos lo ha enseñado, pero por ahora, gracias RiRi, has sido un gran refugio con tu música y sé que has inspirado a millones de personas en el mundo.
Carta del Editor, 2020
Kevin García López
Fotos: Cortesía GQ UK.
Kevin García López
Fotos: Cortesía GQ UK.
Este post se leer mejor escuchando Only Girl de Rihanna, canción de su álbum Loud, lanzando en 2010.
El apellido de Rihanna se ha convertido en marca de cosméticos, marca de lencería y ahora, en casa de lujo de LVMH. el imperio de FENTY pasará a la historia y RiRi será recordada como una mujer multifacética que creó un legado, por eso tenemos mucho por hablar de Rihanna y ahora es el turno de Maria Fernanda Villamizar, más conocida como Wonder Mafe, creadora del blog The Inexpert, para contarnos cinco Beauty Moments de la artista.
"Con el exitoso
lanzamiento de Fenty Beauty, en 2017, donde su famosísima base Pro Filt'r Soft
Matte cambió las reglas del juego en el mundo del maquillaje, Rihanna terminó
de consolidarse como referente de moda y belleza. Pero la verdad sea dicha: la
artista de Barbados ha hecho y deshecho con su imagen lo que ha querido,
durante sus quince años en la industria del entretenimiento. Creer que Rihanna
es un icono de belleza desde hace poco, es ignorar las múltiples transformaciones
que ha tenido durante su carrera. Por eso, como parte de este especial, vengo a
contarles desde mi humilde e inexperta opinión las cinco veces en las que RiRi
ha dejado claro que es un ícono de belleza y que dejan en evidencia su poder de
reinvención:
VMA’s 2007
Si cuando salió
Music of the Sun, alguien hubiese advertido que Rihanna se convertiría en una
de las mujeres más sexis de la industria musical, nadie lo hubiese creído. Pero
en 2007, después de lanzar Good Girl Gone Bad, cambió su cabello largo y
castaño por un bob asimétrico negro (al que luego le añadiría un par de mechas
rubias), algo que fue un abrebocas de lo que estaba por venir.
Mucho antes de
que Miley Cyrus buscara abandonar su imagen de ídolo adolescente por medio de
un pixie platinado, Rihanna quiso reinventarse con una fórmula similar: cortó
su cabello mucho más y se unió al bando de las rubias. A pesar de que el 2009 fue un año duro para
la artista, RiRi lució como nunca durante los eventos a los que asistió a
finales de ese año. Mi favorita es sin duda su salida en los AMA’s 2009, donde
la atención se la llevaba su maquillaje, que iba con un delineador fucsia.
Sí,
yo sé lo que piensan, sé que este no es -ni de lejos- uno de sus mejores looks
para la gala del MET. Sin embargo, muestra bien como fue su época como
pelirroja: en 2010 salió Loud, su quinto álbum de estudio, y volvimos a ver a
esa Rihanna dulce, que creía en el amor, que se balanceaba en un columpio y que
se sentía como la única chica en el mundo. Y a pesar de no abandonar su
sensualidad, sí vimos una faceta de la cantante mucho más romántica que otras
anteriores. La verdad escoger cuál sería su mejor beauty look de esta era es
casi imposible, pero este resume muy bien la esencia de ese momento: al
apreciarlo de cerca, parece que Rihanna hubiese querido ser una versión
pelirroja de Rapunzel.
¿Qué tanto pasó
entre estos dos beauty looks? Bueno, Rihanna fue considerada el primer ícono de
moda de la CFDA, volvió a ser rubia y pelirroja, regresó al bob, se hizo
también dreadlocks y hasta tuvo un pixie color rosa. Pero la Gala del MET en
2017 nos dio una gran pista de lo que iba a pasar con ella como marca: después
de ausentarse en el 2016, Rihanna asistió a la fiesta en honor a la exhibición
que se hacía sobre Rei Kawakubo, vestida en Comme de Garçons. Fue de las pocas
asistentes que se ciñó al dresscode de ese año, y su maquillaje también
mostraba cómo se divirtió con el tema para elegirlo: una sombra de ojos rosa
que se mezclaba con su blush e iluminador y cubría gran parte del rostro en la
alfombra roja más mediática que existe, nos hizo confirmar que Rihanna estaba
lista para ser ícono de belleza.
Dicen que puedes
sacar a alguien de su pueblo, pero no sacar el pueblo de ese alguien, y Rihanna
definitivamente no quiere salir de su alma isleña. La cantante nacida en
Barbados ha sido vista en múltiples ocasiones con todas las formas de trenzas
caribeñas que puede haber, pero para mí, el momento más memorable donde ha
lucido unas, fue en los British Fashion Awards de 2019. En una industria donde
todavía falta mucha diversidad, ver a un icono de la talla de RiRi mantenerse
fiel a sus raíces, es una forma de abrir paso para que más mujeres negras
puedan tomar estas decisiones más seguido.
Para
que alguien logre erguirse como ícono de moda y belleza, necesita que las
publicaciones y grandes entidades ayuden a validar ese estatus. La cantidad de
portadas que ha protagonizado Rihanna merece otro post exclusivo para ello,
pero desde que es dueña de su propia marca de belleza, la forma en como las
abordan da más protagonismo a sus beauty looks. La más memorable de todas, si
me lo permiten, es la edición de septiembre de 2018 de Vogue Reino Unido, donde
no solo logran que Rihanna se vea asombrosa a pesar de tener una línea en lugar
de cejas, también la convierte en la primera mujer negra en protagonizar un
september issue (la revista más importante del año) de la versión británica de
la biblia de la moda.
Fotos: Cortesía de Yahoo, Teen Fashion, Zumbio, ELLE, Vogue, Infobae.
Por: Wonder Mafe
Una de las razones por las que inició este especial en el blog, además de mi amor profundo por el talento de Riri, fue su portada para VOGUE UK para el mes de mayo, donde vemos a una Rihanna demasiado poderosas y que contiene una entrevista profunda que la revela como la empresaria que es hoy. Por esto, invité a Andrea Altahona, creadora del blog The Glambition, uno de los blogs con los mejores ojos de la escena digital en Colombia (si no siguen a Andre y no han visto su trabajo, seguro se enamorarán de su visión), para que escogiera cinco grandes portadas de revistas de Rihanna a lo largo de su carrera. En palabras de Andrea "hubo mucho material para filtrar, como una de las figuras más prominentes de la música en la última década; Rihanna cuenta con decenas de portadas y muy buenas en su mayoría". Así que aquí va su top:
5) VOGUE ITALIA, SEPTIEMBRE 2009
RIHANNA POR STEVEN KLEIN
El debut de Rihanna en Vogue fue en la edición italiana. Justo un par de meses antes del lanzamiento de su álbum Rated R, Rihanna anticipa la estética ruda y a blanco y negro que manejaría para el cover-art. En una sesión de fotos a cargo del lente del gran Steven Klein, Rihanna posa bajo el concepto de "Extreme Couture" en un Valentino Haute Couture FW/2009. Así Rihanna marca su destino en la industria de la moda, debutando en la September Issue de una de las más respetadas versiones de Vogue, la italiana.
4) VOGUE USA, ABRIL 2011
RIHANNA POR ANNIE LEIBOVITZ
Pasan dos años desde la portada de Vogue Italia para que Anna Wintour de luz verde a Rihanna en la Vogue más importante del mundo. Rihanna debuta con su pelo rojo, ese característico look de su álbum Loud, meses después de su lanzamiento y éxito en listados y ventas. Vemos entonces una Rihanna más madura, que se muestra como una sirena en un Chanel Pre-Fall 2011, en una de las sesiones de fotos más recordadas de su carrera. Esta portada es su reconocimiento como súper estrella de la industria musical.
3) W MAGAZINE, SEPTIEMBRE 2016
RIHANNA POR STEVEN KLEIN
Repite RiRi con Steven Klein, esta vez como una guerrera post-apocalíptica. Llevando accesorios de Cartier y un beauty look creado por la máxima Pat McGrath, vemos un primer plano de Rihanna con un fondo desolado del que ella ha sido sobreviviente. Dorado, plateado y labios como rubíes dan señal de su alto valor e influencia.
2) BRITISH VOGUE, SEPTIEMBRE 2018
RIHANNA POR NICK KNIGHT
Rihanna pasa de ser una de las estrellas de la baraja a ser la ficha segura para un éxito en ventas de la September Issue. Es así como Edward Enninful la elige para la más importante edición del año. Ya no es RiRi la cantante, es RiRi como ícono de moda.
1) HARPER'S BAZAAR CHINA, ABRIL 2015
RIHANNA POR CHEN MAN
Incluyendo las múltiples acusaciones de apropiación cultural, es innegable decir que es una de las mejores portadas de Rihanna si a alguno no le parece la mejor. Tres años después de su colaboración "Princess of China" con Coldplay, Rihanna hace del título de la canción una realidad visual con el equipo de Harper's Bazaar. Una doble portada impecable producto de una editorial de moda exquisita. Que haya sido creada por una revista originaria de China y no de Occidente, da la tranquilidad que fueron ellos quienes decidieron hacer parte a una hija del Caribe digna de simbolizar su propia cultura.
Por: Andrea Altahona
Fotos: Cortesía
Camilo Serna
Rihanna está cambiando lo que percibimos como sexy, y estamos listos para esta conversación
Hablar de Rihanna y no hablar de su faceta como empresaria y además, como mujer que está cambiando las reglas del juego en varias industrias, no es posible. Por eso, invitamos a Camilo Serna, Diseñador de Vestuario con cinco años de experiencia como diseñador de lencería, a que nos hablara de la Riri que está cambiando el mundo de la ropa interior y de la cosmética con una mirada más incluyente, una mirada real y necesaria; y seguro, la palabra FENTY no te saldrá jamás de la cabeza después de leer esto.
"Como muchos de
ustedes, crecí con sus éxitos, los bailé en las discotecas, los cantaba con
todo mi corazón y cambiaba de mood con cada video. Pero no solo cambiaba con su
música, sino con su estilo y como poco a poco se fue involucrando en la moda y
la belleza, siendo espectador de como desde esa orilla ella también dejaba
claro su mensaje.
Siempre me ha
quedado claro que Rihanna es una mujer vibrante y magnética, que tiene magia.
Pero que esa magia ha sido la respuesta a un camino de re-conocimiento y valor
propio por su cuerpo, su identidad y lo que es. Un proceso que ha llevado desde
siempre: un padre adicto y abusivo, un novio que la maltrató y muchos otros
hombres que intentaron pasar por encima de ella, fueron maestros que la
llevaron a entenderse como mujer, sobre su autonomía y su poder propio. Un
aprendizaje que ha canalizado a través de la moda y la belleza.
Cuando sentimos
que tocamos fondo es cuando emerge lo mejor de nosotros, y muchas veces, es el
momento donde nos conectamos con el propósito. Riri, en varias entrevistas, ha
manifestado que “quiere que toda mujer se
sienta cómoda y deseada en su piel”, algo que demostró desde el dia 1 con
su línea de maquillaje.
Fenty Beauty se lanzó en 2017
con un primer producto: la base, en 40 tonos de Nudes para que “todas las mujeres encontraran el suyo”.
No solo era el hecho de incluir todas las pieles, sino que era lograr y apostar
por lo natural. Entre más cerca está la base al tono de piel te ves menos
maquillada, menos forzada y más natural, mas autentica. Antes las marcas de
maquillaje solo lanzaban máximo 8 tonos de nude, y todo el espectro
pluri-etnico de mujeres debía acomodarse y forzarse a esos colores. Haciendo
que el resultado final de muchos maquillajes fueran postizos y artificiosos ya
que se notaba que no era el tono que le correspondía.
Prescriptora del
mundo de la belleza, de los “nuevos canones” o más bien, de lo que consideramos
bello, Riri confirmó que “No importa el
tamaño o medida del cuerpo de una mujer, todas deben y pueden sentirse sexys en él” al exponer e incluir por primera vez en un show de lencería a todos los
matices de ser mujer, celebrando la diversidad con modelos discapacitadas,
transexuales y de todas las etnias y tallas. “Somos sexys, somos multifacéticas
y quiero que las mujeres lo acepten al máximo”.
SAVAGE X FENTY Lingerie
siempre ha tenido algo claro y es “celebrar a todos los cuerpos”, lo que ha
comenzado a cambiar el concepto de lo que se es deseado, la percepción de lo
que hace “sexy” a un cuerpo y los ojos que lo miran. SAVAGE X FENTY rompió los límites del mercado de ropa interior y
lencería, desbancando monopolios como el de Victoria’s
Secret y haciéndolos redefinirse en un mundo que no seguirá replicando
cualquier cosa que no nos incluya a todos. Rihanna, conoce
y vivió las reglas del canon de belleza tradicional. Hoy re-escribe y cambia
esas reglas, en tiempos donde todos los cuerpos son bellos y la diferencia es
un no negociable."
Fotos: Cortesía Hypebae, Fashionista, Savage x Fenty.
Por: Camilo Serna
Seguimos con nuestro especial sobre Rihanna. La artista, que se convirtió el año pasado en la primera mujer en crear una marca original para LVMH (además de ser una casa de lujo creada de cero por el grupo, algo que no pasaba desde Christian Lacroix en 1987) y para hacerlo con broche de oro, es la primer mujer de color en estar en la cima de un maison del grupo de lujo; ha tenido numerosas canciones que se han quedado en la cabeza de miles de personas en el mundo y por eso invitamos a Juan Fernando Jaramillo, Publicista y creador de The Beat Reporter a hacer otra tarea difícil, escoger solo cinco canciones de Rihanna para poner en nuestro repertorio. Aquí vamos con los temas que los harán alucinar.
"8 majestuosos álbumes, 62 Hot 100, 31 Top 10, 14 números 1, 9 Grammy, 11 AMA, 14 BBMA, 4 VMA y múltiples records. Así es, por decir poco, la carrera musical de Rihanna.
En el 2003 hizo su primera audición musical para un productor, en el 2005 su primer álbum vio la luz, en 2007 conoció el éxito mundial y hoy es una de las “divas del pop” más respetadas de la industria.
Su talento la ha llevado a escenarios icónicos como el de los Grammy, los VMA y el Victoria Secret Fashion Show, y a trabajar junto a nombres tan grandes como Eminem, Britney Spears, Kendrick Lamar, Kanye West, Paul McCartney, Drake, Calvin Harris y muchísimos más.
Entre sus logros,
cuenta con ser la artista con mayor número de ventas digitales de todos los
tiempos, muchos de sus temas se encuentran entre los sencillos más vendidos
del mundo, ha sido 3 veces la artista del año más escuchada en Spotify a
nivel global, y tiene el record de ser la artista más joven en poner 14
canciones en lo más alto del Billboard Hot 100.
Por todo esto, escoger solo 5 canciones no fue tarea fácil. Me senté, escuché toda la discografía, discutí con amigos y llegué a cinco temas que, para mí, han marcado lo mejor de la carrera de la barbadense, y que la han llevado hasta donde está: teniendo prácticamente al mundo entero rogando por su nuevo disco."
Por todo esto, escoger solo 5 canciones no fue tarea fácil. Me senté, escuché toda la discografía, discutí con amigos y llegué a cinco temas que, para mí, han marcado lo mejor de la carrera de la barbadense, y que la han llevado hasta donde está: teniendo prácticamente al mundo entero rogando por su nuevo disco."
5) DISTURBIA
GOOD GIRL GONE BAD, 2008
Conoció la cima del éxito mundial con Umbrella, pero Disturbia marcó su estilo musical y la diferenció del resto de divas.
4) LOVE ON THE BRAIN
ANTI, 2016
Letra, ritmo, una presentación en vivo inolvidable (VMA 2016) y una fuerza vocal increíble.
3) WE FOUND LOVE FT. CALVIN HARRIS
TALK THAT TALK, 2011
Si alguien iba por la vida despistado sin conocer quién era Rihanna, esta canción se encargó perfectamente de informarlo.
2) WHAT NOW
UNAPOLOGETIC, 2012
Que nos perdonen de no haber valorado lo suficiente esta canción, cuando la escuchamos hace ocho años. Sin duda, una obra maestra.
Y antes de pasar al número 1, algunas menciones especiales: Diamonds, Russian Roulotte, Take A Bow, California King Bed y Stay. Si bien no entran en mi Top 5, es imposible no considerarlos muy grandes temas.
1) MAN DOWN
LOUD, 2010
Pocas canciones logran plasmar tan bien los ritmos caribeños y volverse éxitos mundiales. Puede que este no sea su mayor éxito comercial, pero si a mí me preguntan que a qué suena Rihanna, mi respuesta es esta canción. Rum-pum-pum-pum, RiRi.
Fotos: Cortesía de Def Jam Records & Rolling Stone
Por: Juan Fernando Jaramillo
Rihanna se ha convertido en una de las mujeres más importantes del mundo con el arduo trabajo a lo largo de su carrera. La música, la moda, el cine, los cosméticos y la filantropía han hecho parte cotidiana de su vida. Hoy, según Forbes, Rihanna es la música femenina más rica del mundo y ha logrado crear una fortuna de $600 millones de dólares. Rihanna es, en pocas palabras, un icono de estilo y una empresaria poderosa. Pero para llegar hasta donde está hoy hay mucho camino, y aprovechando que la cantante barbadense protagoniza la portada de VOGUE UK de mayo y de un amor profundo personal por ella y su música he dedicido hacer un especial de contenidos sobre Rihanna invitando a diferentes amigos a que hablen de ella desde diferentes ópticas. Hoy el turno es para Andrés García, Comunicador Social y creador del blog Sttylista.com, uno de los primeros blogs de moda de Colombia y hoy especializado en moda masculina, a Andrew le di la difícil tarea de escoger los 5 mejores looks de Rihanna en una alfombra roja, y aquí comenzamos.
"Han pasado más de 15 años desde la primera vez que Rihanna pisó una alfombra roja. Desde ese 2005, durante un evento de Teen People Listening Lounge, pasando por los Premios CFDA y cada una de las MET Gala a las que ha asistido, el estilo de Rihanna ha evolucionado tanto como su propia carrera. No importa si es un vestido de Alta Costura con capas y capas de tul; tampoco importa si da esa ilusión de desnudez con un vestido hecho de cristales Swarovski o elige lucir sus curvas con un vestido que resalta cada parte de su cuerpo. Indudablemente Rihanna se ha convertido en esa mujer que todos esperamos ver en cada evento, lo que usa y cuál es ese riesgo al que ya tan acostumbrados nos tiene. Seleccionar solo cinco looks, entre los tantos memorables que ha usado, es una difícil tarea. Pero definitivamente esta selección es una clara evolución desde los días de “Umbrella”, hasta la consolidación de un icono de moda."
CFDA 2014
Vestido de Adam Selman con cristales Swarovski
GRAMMY 2013
Vestido de Azzedine Alaia
MET GALA 2015
Vestido de Guo Pei
MET GALA 2018
Vestido de Margiela
THE DIAMOND BALL 2014
Vestido de Zac Posen
Fotos: Cortesía de E Online, Glamour, InStyle, Hollywood Reporter, S Moda, Mega Noticias, La Nación, Billboard, Standard.
Por: Andrés García
https://www.sttylista.co