¿Estamos listos para el #NuevoJuego?

12:10


Esta es la tercera versión de Colombiatex a la que tengo la oportunidad de asistir y cubrir para este blog. En estos tres años la industria de la moda ha tenido cambios vertiginosos, relacionados principalmente con las formas de consumo y con las nuevas tecnologías que hoy invaden nuestro día a día. Particularmente esta edición fue diferente para mí, normalmente al finalizar los tres días hago un balance de lo que nos deja la feria, pero esta vez siento que no hay un balance y que el juego sigue, el #NuevoJuego

Esta feria retó a todos quienes pertenecemos a al Sistema Moda. Desde el que recolecta el algodón y cómo debe mejorar sus procesos, o el que hace telas y cómo ser más sostenible o el que vende jeans y cómo reinventará sus canales de distribución, o el que hace mercadeo y debe entender mejor a un consumidor que hoy quiere algo y mañana algo completamente diferente o  la comunicación de moda en medios impresos y cómo se debe reestructurar para responder a las necesidades digitales. Fue un llamado de atención a movernos, a comprender las dinámicas del mundo actual y a prepararnos para enfrentarlo hoy, no mañana.

"Buscamos cocrear y fortalecer de manera conjunta el Sistema Moda, haciendo que los estudiantes, emprendedores y empresarios desarrollen habilidades para competir en la industria, una de las más cambiantes en el mundo, y que así mismo, las marcas y empresas se vuelvan competitivas, con modelos de negocios estructurados que le apunten a solucionar problemas reales de los consumidores" 
Luz Adriana Naranjo, Directora de Transformación Estratégica de Inexmoda.

El Pabellón del Conocimiento fue en esta feria, más que en otras, un punto central y necesario para comprender lo que está sucediendo. Las reflexiones y experiencias de empresas o marcas dejan claro que el mundo nos está presionando para avanzar. Casos como el de Expofaro, del que hablamos aquí, son una fiel muestra de ello. También, recorrer los pabellones de Plaza Mayor y encontrar en varios stands las nuevas apuestas por la tecnología, por los procesos eco-amigables o ver en acción nuevas formas de mercadeo para empresas tradicionales dejan un panorama alentador para la industria.

Las proyecciones del sector para el 2017 apuntan a que este será mejor que el año 2016. Las tasas de cambio y de interés, el PIB, la inflación, la devaluación y el petróleo, según los expertos, proyectan cifras esperanzadoras para el país, por lo que es necesario que cada uno de los eslabones de la cadena productiva cambie su mente, abra su pensamiento, cambio el chip, acepte el cambio y ponga en práctica nuevas y mejoradas formas de moverse en la industria. ¡Unámonos todos al #NuevoJuego y hagamos del 2017 un año increíble!

"Hemos hecho parte de diferentes eslabones de la cadena de valor, dedicándonos a la maquila, paquete completo y hoy lanzamos una marca propia. Todo esto se resume a que todo cambia y que hay que reinventarse entendiendo el comportamiento del mercado y actuar rápidamente para ofrecer lo que realmente obedece a la solución de un problema. Nuestros procesos de producción cambiaron, adoptamos prácticas más flexibles con base al consumidor"
Luis Javier Rodríguez, Vicepresidente de Operaciones de Expofaro



Fotos: Inexmoda
¡Sígueme en Twitter como @KevinLopez96 e Instagram como @KevinGLopez96 y hablemos de moda!
¡Gracias por leer! Suscríbete aquí.

You Might Also Like

0 comentarios

Subscribe