Fue en 1974 cuando Francisco Javier Rodríguez Valencia creo "Denim Los Perseguidos", una marca enfocada en el icónico tejido de trama y urdimbre y luego, en 1989 se consolidó Exportaciones Familia Rodríguez LTDA, hoy EXPOFARO S.A.S., después de una gran experiencia con talleres de confección aislados que se encargaban de maquilar a terceros, consolidando así un negocio que en ese entonces proyectaba ampliar sus números de producción y al mismo tiempo su portafolio de clientes, teniendo un gran conocimiento en cuanto a calidad, tiempos de entrega y exigencias de los mismos para responderles de la mejor forma.
La maquila para terceros se conviritió en su principal motor económico, un punto de produccion basada en el conocimiento y en el aprendizaje continuo a partir de las exigencias de marcas grandes en el exterior como Levi's®, Gap y Abercrombie & Fitch, que fueron entregando su total confianza, hasta tal punto que en 1999 Levi Strauss & Co entregó la licencia de la marca Levi's® para Colombia y Ecuador, y a mediados de 2004 entregó la licencia para Venezuela, lo que significó un reto enorme, pues para ese entonces ellos solo tenían conocimiento de la parte operacional y en el país se conocían solo dos tipos de jeans de la marca: el americano, que era el original, o el panameño, que no lo era, lo que los llevó a comenzar un proceso de posicionamiento de marca que hasta el día de hoy ha sido exitoso y sigue su camino de crecimiento.
Sin embargo, no todo ha sido bueno para Expofaro, la maquila a bajo costo en otros lugares causó que varios de sus clientes se marcharan y luego la crisis política y económica de Venezuela, pais donde la compañía tenia grandes inversiones con la licencia de la marca Levi's®, pues se había convertido en uno de sus grandes mercados, dieron pie a que la compañía hiciera una pausa para analizar su modelo de negocio y a partir de todo lo aprendido comenzaran a cambiar las reglas de juego para no quedarse en el camino y seguir creciendo. Una mente abierta para adaptarse a este #NuevoJuego que propone la industria y que se relaciona estrechamente con el eje temático de la pasada edición de Colombiatex. Sin duda, lo lograron.
¿Cómo pasar de producir 25.000 unidades diarias, siendo una maquila, a ofrecer un paquete completo y luego un valor agregado a los clientes? Es cambiar la mentalidad del equipo de trabajo, entendiendo las series cortas, haciendo que los operarios pasaran de tener una eficiencia de 130% en una sola operación a tener una eficiencia promedio con cuatro procesos. El reto de desaprender y reinventarse para lograr ser vigentes con un modelo de negocio completamente distinto. "Supimos entender el comportamiento del mercado, actuar rápidamente frente a esto", apunta Luis Javier Rodríguez, Vicepresidente de Operaciones de Expofaro.
Neim es un espacio para personas creativas, capaces de cambiar y reinventarse, así mismo como lo hizo Expofaro en su momento, pero también para esos exploradores, aventureros, que por medio del vestuario cuentan sus experiencias de vida. Detrás de sí hay un componente ambiental, de innovación en el desarrollo de productos con nuevas y mejoradas técnicas de producción y una ardua investigación de tendencias para responder de la mejor manera a un mercado tan cambiante.
Fotos: Kevin López, EXPOFARO y Neim
¡Sígueme en Twitter como @KevinLopez96 e Instagram como @KevinGLopez96 y hablemos de moda!
¡Gracias por leer! Suscríbete aquí.