Jóvenes Creadores Colegiatura Chocolyne + CONCURSO.
6:53![]() |
Pasarela Jóvenes Creadores Chocolyne 2014. |
Este año, la pasarela Jóvenes Creadores Colegiatura Chocolyne cumple 14 años, y bajo el tema de "Materia Viviente" se pondrá en escena el trabajo no solo de los estudiantes de Diseño de Modas, sino también de los estudiantes de Diseño de Espacios, Diseño Gráfico y Comunicación Organizacional, como resultado de un proceso de co-creación entre saberes y entre jóvenes creadores. Las colecciones, de los 12 jóvenes creadores y la colección de la diseñadora invitada se conjugan con la estrategia de comunicación, el diseño de la pasarela y el material gráfico de la misma.
Los estudiantes que este año presentarán sus colecciones sobre pasarela serán: Laura Gutiérrez (Trascender), Salomé Barragán (Botanic-Trip), Ana María Escobar (Eye Game), Mateo Castaño (Alquimia), Jhon Hobber Ramírez (Paralelismos Antéticos), Ana María Sierra (Auto confrontación), Anabel Ramírez (Academic Endeavor), Juliana Estrada (Riddance), Tatiana Betancur (Afuerre), Alexandra Pérez (Matano), Doris Lorenzana (Ecdisis), Miguel Mesa Posada (Horizontes), y por último, la diseñadora invitada y egresada de la colegiatura, Juanita Arcila, creadora de Noise Lab, con su colección El Altar.
Pero más allá de contarles un poco sobre esta pasarela, el motivo de este post es que la Colegiatura y yo tenemos dos invitaciones al desfiles y ganar es muy fácil, solo deben seguir estos pasos:
1) Seguirme a mí, @KevinLopez.96 y a @ModasCole en Instagram.
2) Comentar aquí en la publicación, ¿por qué les gustaría ir a la pasarela Jóvenes Creadores Colegiatura Chocolyne? y enviarme sus datos y usuario de IG a kevinlobooking@gmail.com o ponerlos en el comentario.
3) Habrán dos ganadores de 1 invitación cada uno, yo escogeré las dos mejores respuestas.
4) El concurso cierra el domingo 26 de julio.
Fotos: Cortesía Inexmoda.
Sigue mi cubrimiento de la feria con el HT #KevEnColombiamoda y #Colombiamoda
¡Sígueme en Twitter como @KevinLopez96 e Instagram como @KevinLopez.96 y hablemos de moda!
¡Gracias por leer! Suscríbete aquí.
9 comentarios
Hola Kevin te cuento que quiero asistir a este evento porque me gusta ver la moda desde lo autentico de estos jovenes de la colegiatura, pienso que es un evento genial pues es alli. donde de forjan los nuevos talentos, los nuevos diseñadores, hacer parte de esta fiesta de la alegría, las tendencias, los colores, será una fascinante experiencia y gracias a el mejor evento de moda del país donde encontramos los mas creativos, apasionados y unicos diseñadores como lo es ColombiaModa. Además quiero asistir porque me encantará verte personalmente de nuevo.
ResponderEliminarTe envio mis datos por correo, un abrazo y gracias por tan bonitos detalles para todos tus fan
EliminarHola Kevin!
ResponderEliminarMe encantaría asistir porque me fascina ver como talentosos jóvenes plasman en sus diseños un mundo nuevo de perspectivas, a través de sus prendas muestran su pasión, dan muestra de su cultura y sobre todo de su innovación. Además no solo veremos el trabajo de diseñadores de vestuario, sino también de otras disciplinas que exhibirán su ingenio y creatividad. Todo ese maravilloso mundo, donde los colores, las texturas y el talento de los jóvenes cobra vida se reúne en Colombiamoda para deleitar a los amantes del del diseño como tú y yo.
¡Gracias por leer !
Me encantaría asistir a esta pasarela, porque en ella no se encuentra el elemento comercial que existe en las otras pasarelas; en esta, se encuentra el elemento de la creatividad pura y virgen de los estudiantes, y es por eso, que los diseños son innovadores y extravagantes, a la misma vez, que son bellos y seductores. Siempre me he dejado ilusionar por las creaciones de estos jóvenes, y espero que este año, eso también suceda. Sería extremadamente chévere presenciar las creaciones de las caras de la moda colombiana del futuro! - Maria Adelaida Aranzazu.
ResponderEliminarWoo que genial me gustaría mucho asistir, es que Medellín esta la meca del diseño colombiano 😍😍😍 algún día jejeje besos Bogotá
ResponderEliminar¡Hola Kevin!
ResponderEliminarEl diseño, las texturas, las manualidades y la creatividad estarán en la pasarela de los Jóvenes Creadores Colegiatura Chocolyne. Por esto para mí sería un verdadero placer ver las nuevas propuestas de estos personajes; que en un futuro serán los líderes de la moda colombiana.
Las ideas que se verán el 29 de julio son producto del pensamiento y la personalidad que cada diseñador emergente posee; el mostrar sus experiencias y sus vidas a través de las prendas me parece fascinante; convirtiéndose para mí en un privilegio el poder ser observadora de este gran trabajo, en donde no solo serán participes diseñadores de modas; sino también carreras orientadas a la creatividad y al arte.
Me encantaría poder ver la pasarela de Chocolyne con la diseñadora Juanita Arcila; creadora de la seductora marca Noise Law; que junto a los jóvenes diseñadores emergentes demostrarán que las nuevas generaciones tienen esfuerzos, deseos y muchos sueños por cumplir.
Stéfany Bolívar Giraldo Besos y abrazos.
Hola kevin,
ResponderEliminarAnhelo asistir a la pasarela, anhelo estar presente, ser espectadora y parte del cambio que se esta realizando en la moda colombiana, en el contexto de la moda local, la evolución y la importancia que le ponen a los jóvenes que trabajan por ella, es emocionante y reconfortante que empresas como Chocolyne y bloggers como tu sean los que impulsen a que la gente se conecte con este movimiento, con el diseño, mucho más allá de ver textiles, formas, colores y la creatividad que con seguridad se va a desplegar es admirar todo el proceso que cada uno de los diseñadores ha pasado, el camino que recorren cada vez que dan un concepto a conocer, para mi la moda es apasionante y asistir a la pasarela de "jóvenes creadores" es vivirla.
Muchisimas de antemano!!
Feliz día.
Valentina Liévano Rincón
tina.lievano@hotmail.com
Hola Kevin ¡Hablemos de moda!
ResponderEliminarLa pasarela de Jóvenes Creadores es importante en el desarrollo de la cultura moda de la ciudad de Medellín, porque es esencial para mostrar el talento, la creatividad y las diferentes habilidades de jóvenes que aunque es demasiado importante la formación técnica, lo que sale a relucir es la creatividad y ese don innato de crear.
Es demasiado emocionante pensar que existen espacios donde el talento joven es protagonista dentro de la ciudad y el país que es reconocido como la cuna de la moda a nivel Latinoamericano. Al mismo tiempo este tipo de espacios funcionan como una vitrina para que compradores, espectadores, amantes de la moda observen la calidad de las creaciones de jóvenes, que apenas están en su formación.
También en estas pasarelas se demuestra que el talento joven tiene mucho que decir a través de la dedicación que le ponen al perfeccionamiento en la creación de cada prenda.Nosotros como jóvenes estamos al marco de cualquier cambio a nuestro alrededor y podemos mostrar qe podemos adaptarnos facilmente a esos cambios. Pero claro está que todo esto es gracias al apoyo de empresas como Chocolyne y la formación que ofrecen instituciones como la Colegiatura Colombiana, que enseña desde una perspectiva muy conceptual, brindando espacios para que sus estudiantes, en este caso, diseñadores de una de las pasarelas que brilla por estar a la altura de cualquier otra.
Uno de los ejemplos más visibles del impacto que tienen estos espacios para los jóvenes es el diseñador Miguel Mesa Posada quien en la edición del 2014 fue uno de los participantes de la Pasarela de Jóvenes Creadores, mostrando su percepción frente a la minería a cielo abierto en Colombia. Y es así como se le brinda la oportunidad a diseñadores en proceso para lograr trascender límites, como el tema de Colombiamoda el año pasado, reinventar y reinventarse para dar lo mejor de cada uno en la elaboración de las prendas. Creo que las razones sobran para querer asistir a la pasarela que le da la oprtunidad a los jóvenes de poder soñar y darle rienda suelta a todos sus sueños.
Cristian Camilo Castro Bolívar
Instagram: Castro.Bolivar
Correo: Cristianca-26@hotmail.com
Hola Kevin.
ResponderEliminarPor qué deseo asistir a la Pasarela Jóvenes Creadores Chocolyne, primero soy docente de diseño y editora de una revista llamada Fluxus Magazine (arte, moda, diseño y música) cercana a editar su próxima edición.
Las pasarelas son las puestas en escena de naturaleza maximizada del mundo de la moda, son los espacios dados a la fantasía, que permiten comunicar de manera asertiva si conecta su concepto, público y representación con la esencia de cada diseño. Lo fantástico potenciado del concepto creativo a través de la materialización del objeto indumentario.
Absurdo es el nuevo eje temático de la próxima edición de la revista, y absurdo y maravilloso son estos lugares de expresión latente de creatividad, más aún que las pasarelas de corte comercial que responden a lógicas dadas por un mercado, las pasarelas estudiantiles aun están cargadas de inocencia y de experimentación, estos rincones de la teatralización de nuestros cuerpos sociales, una comunidad de sentidos en pro del show, el juego y el sueño de la moda, y nosotros: FLUXUS queremos vivir esa magia y llevarla a una próxima edición.
Ana Esther Garcia Molina
Instagram: anaesther_gm
Correo: elgatomagenta@fluxusmagazine.com