![]() |
Foto: @iphotodeep |
Luego de analizar y digerir un poco lo que pasó en la más reciente edición de Bogotá Fashion Week, podemos decir que el talento colombiano sigue de pie, y aunque muchas colecciones se robaron el aliento y la mirada de los asistentes, la sangre nueva y la frescura de algunas propuestas se convirtieron en protagonistas. El trabajo de Humberto Cubides con su marca Cubel es simplemente de talla internacional, el desarrollo creativo de su nueva colección junto a una ejecución y puesta en escena impecables, hacen que PAKAL AW22 sea nuestra colección destacada del BFW 2022.
Cubides ha desarrollado una marca de diseño de autor para hombres que ha sentado sus bases en la exploración de siluetas atípicas en el clóset del hombre, y a través de su exploración ha logrado trazar una línea y forjar un ADN que hoy más que nunca es evidente. Una maestría textil que da muestra de su visión vanguardista, moderna y urbana, que a su vez, está anclada a la experiencia textilera del país, pues sus prendas se hacen en Bogotá, Barbosa, Santander o Zipaquirá, en el departamento de Cundinamarca, con técnicas tradicionales.
Para su colección de otoño/invierno 2022, Cubel se inspiró en la representación iconográfica de PAKAL (K'inich Janaab), el gobernante ahau o maya, de la hoy conocida zona arqueológica de Palenque, en el norte del estado mexicano de Chiapas, y lo reinterpreta desde su mirada de futuro y vanguardia. Desde su historia y sus más recientes hallazgos, Cubel se sirve de ciertas representaciones para desarrollar su concepto; en la escena esculpida en su tumba se muestra a Pakal en su muerte, interpretando el renacer tras abandonar su cuerpo y las cuatro direcciones cosmicas, una mezlca de vida, muerte e inframundo, y es precisamente este viaje cósmico el que le da un hilo conductor a la colección. ya que a partir de esta investigación y sus representaciones gráficas, se desarolla un trabajo de tejidos a mano y estampados en digital.
Para traer a la realidad el concepto, Cubel divide su colección en oscuridad, sombras y luz, con colores como el blanco, el negro, el gris y el verde, pero también muestra una evolución de lo ancestral a lo moderno a través de sus técnicas y materiales. Desde el uso del algodón y las lanas, hasta la combinación con materiales reciclados y con tecnologías de filtros UV, con telares de patrones únicos, de bordados y con tejidos más livianos, se crean siluetas pesadas, con fuerza y con volumen, que dan cuenta del ADN de la marca, reforzando el poder de su construcción estética. Entre chaquetas, abrigos y pantalones sobredimensionados, se dejan entrever procesos de bordados sobre paños y tejidos a dos agujas, mezclados con creaciones digitales que nos dan un paseo por esta línea de tiempo desde la conexión con la tierra y lo espiritual de las creencias y la cultura latinoamericana, hasta la nueva visión moderna del mundo.
Sin duda, el trabajo investigativo, creativo y de construcción de Cubel le da fuerza y frescura a la moda colombiana, a través de propuestas y siluetas diferentes que se alejan de lo comercial, para darle poder a su estructura creativa y fortalecer su ADN, resaltando entre muchas otras propuestas.
Fotos: @iphotodeep y @davidsiluan