BACKSTAGE: Los trazos de Miguel García
13:37
Una de los tantos regalos que me ha dado el blog, ha sido poder conocer personas maravillosas que con su quehacer contribuyen al crecimiento de la industria de la moda. Personas llenas de talento, con carisma, apasionados, llenos de ganas de construir, y uno de esos es Miguel García, un joven paisa que vio en la ilustración su conexión inmediata con el mundo de la moda. Sus it girls, recreadas en un mundo creado por él mismo son el statement perfecto para definir su éxito. Hablamos con él, sobre su mundo, sus pasiones, sobre la moda colombiana, sobre sus sueños y sobre proyectos futuros.
Miguel García comenzó a interesarse en el mundo de la moda desde el colegio, pero por destinos de la vida, su primer acercamiento con la academia luego de salir de este no fue con la moda, desde su hogar trataron de darle un enfoque profesional hacia los números y por ese tipo de profesiones que pueden parecer aburridas, y aunque lo intentó se dio cuenta que no era lo suyo, probó con las artes y ese tampoco fue su camino, al final llegó a la moda.
Aunque su encuentro con la moda fue buscado, el encuentro con la ilustración no lo fue, fue un accidente. En sus clases de figurín de moda en la universidad descubrió su talento, fue desarrollándolo y comenzó a darle gran importancia a la ilustración, se ganó el reconocimiento de sus compañeros y de la universidad misma. Un año después de haber entrado a la academia llegó a su vida la oportunidad de participar en un concurso de ilustración. Miguel, sin mucho entusiasmo, envió su propuesta, una de las más de 3000 enviadas. Y aunque no ganó, quedó entre los 28 finalistas, los cuales hicieron parte de un libro que recopilaba diferentes obras, y allí comenzó su viaje por la ilustración de moda.
El mundo de papel de Miguel García
Miguel desde sus inicios creó un estilo, plasmado en personajes y un mundo entero por el cual hoy es reconocido. Su fetiche por los cabellos ha sido uno de los rasgos más marcados en sus ilustraciones, trazos finos que le dan volumen a la cabellera y a las cejas tupidas de cada uno de los integrantes de su squad fashionista. En esa búsqueda de crear algo diferente, original y creativo nació Othilia, un personaje amante de la moda que vive en un mundo de fantasía donde el estilo y el buen vestir son el centro, pero para no dejarla sola creó a Dorothea, luego llegó Simona y para dar un toque masculino a su mundo creó a Dandy, cada uno de ellos con un personalidad definida.
Othilia, por ser la primera en nacer, es la reina del squad. Es una mujer fashionista, camaleónica, vanguardista y fiel consumidora de moda. Usa Dolce & Gabanna, pero también usa Galiano. Su semana de la moda favorita es la de París, y además es una amante del mundo del calzado, léase Sophia Webster o Louboutin. Dorothea, por su parte, es una mujer caribeña, sexy, amante del color y los escotes, por lo que entre su mapa de lugares favoritos está Santorini. Es amante de la moda colombiana y su diseñadora favorita es Johanna Ortiz, pero también le da cabida en su armario a talentos como Daniela Battle o Alejandra Isaac. Simona es la princesa, una mujer tradicional, que no se arriesga mucho pero que se ve bien con su estética definida. Es romántica y ama el color rosa. Carolina Herrera, Chanel, Dior y Burberry hacen parte de su envidiable armario. Y para dar la puntada final, el toque masculino del grupo lo da Dandy, una personificación del propio Miguel, en el cual explora todos sus gustos de la moda. Es selectivo con sus elecciones, escogidas rigurosamente de las semanas de la moda masculinas alrededor del mundo, que van desde Gucci, pasando por Burberry hasta llegar a Cavalli.
"Creé este mundo para mostrar mi percepción y ser asertivo, llegarle a las personas de una manera distinta"
Empoderando a la Moda Colombiana
En un momento tan álgido por el que pasa la moda colombiana, han surgido diferentes personajes que se han encargado, desde sus oficios, de llevarla a otro nivel. Editores, bloggers, fotógrafos, modelos o it girls. Miguel quiso hacerlo desde la ilustración de moda, un campo muy poco explorado en el país pero que cada día empieza a tomar más fuerza. Aunque no se ve como un trabajo fijo como tal dentro de una revista o su presencia sea imprescindible en un desfile, solo por poner algunos ejemplos, Miguel es consciente de lo que quiere lograr, y aunque quiere vivir de esto sigue divirtiéndose y dándolo todo para dar vida, día tras día, a creaciones que no solo deslumbren sino también que ayuden a construir moda en el país.
En ese camino de exploración de su trabajo, Miguel quiso darle importancia a los creadores locales. sus personajes comenzaron a vestirse con las prendas de los diseñadores colombianos, y por esto en el armario de sus personajes reposan las prendas y accesorios de Johanna Ortiz, Daniela Battle, Ana Lucía Bermudez, Andrea Landa, El Duque, Pájaro Limón, Kika Vargas, Liza Echeverri, Ballen Pellettiere, Pepa Pombo y Mercedes Salazar. Pero ¿cómo ayuda esto a que la moda en Colombia crezca? la visibilidad que Miguel se ha ganado, y la cual sigue creciendo, es un punto focal en que se conecta la sensibilidad del dibujo y el ritmo acelerado de producción de colecciones de la industria. Que sus personajes usen estas prendas las lleva a otro escenario, más de ensueño, que hace que sus seguidores y quienes aman sus ilustraciones deseen conocer más de lo que llevan puesto sus personajes.
#MiguelGarcíaArmi
En palabras de Miguel, lo componen "personas del mundo de la moda que he conocido que me parece que van por lo correcto", personas que se alejan de egos gigantes y que desde su punto de éxito siguen construyendo con humildad, mostrar esas personas que no dejan de ser seres humanos, desde su punto de vista. Gloria Saldarriaga, Ita María, Laura Echavarría, Katerina Kokkinaki, Vanessa Rosales, Andrés García y Kevin López son algunas de las personas que lo componen.
Desde ese punto, Miguel quiere contribuir a cambiar la cara del mundo de la moda, transmitir la esencia de la industria y de las personas que en ellas trabajan, por medio de personajes que empoderan tanto a la moda y a las personas como tal. "Me parece que son las personas que yo conozco, y que desde mi perspectiva, se salen del patrón de persona diva", por eso les hace un homenaje con sus dibujos, porque considera que esto es importante y se debería contagiar.
Los sueños de Miguel
"Siempre he querido una marca masculina, pero por el momento no", ese es uno de sus sueños a futuro, todavía no siente la madurez para crear un nombre dentro del diseño, y por el momento quiere seguir con su proyecto de ilustración de la moda, es una de sus prioridades en el momento, quiere ilustrar para diseñadores, crear colaboraciones con revistas y seguir proyectando lo que pasa en la moda tanto nacional como internacional desde sus personajes de papel.
"Es más de amor y de pasión, si ves que puedes explorar ese campo ¿por qué no hacerlo?" hay que ser muy inteligente a la hora de elegir lo que se hace, el rumbo y la dirección que uno le da a su vida personal y profesional. Aunque el ilustrador de moda no se ve como una profesión de demanda en la industria local, Miguel se siente feliz y enamorado de lo que hace, no busca ser famoso, quiere seguir desbordando su creatividad sobre la hoja en blanco, su mayor inspiración. Y ahí está la diferencia, la esencia.
Desde ese punto, Miguel quiere contribuir a cambiar la cara del mundo de la moda, transmitir la esencia de la industria y de las personas que en ellas trabajan, por medio de personajes que empoderan tanto a la moda y a las personas como tal. "Me parece que son las personas que yo conozco, y que desde mi perspectiva, se salen del patrón de persona diva", por eso les hace un homenaje con sus dibujos, porque considera que esto es importante y se debería contagiar.
"Yo me intento divertir, intento ser muy amable, y es también cambiar ese estereotipo que tienen del mundo de la moda"
Los sueños de Miguel
"Siempre he querido una marca masculina, pero por el momento no", ese es uno de sus sueños a futuro, todavía no siente la madurez para crear un nombre dentro del diseño, y por el momento quiere seguir con su proyecto de ilustración de la moda, es una de sus prioridades en el momento, quiere ilustrar para diseñadores, crear colaboraciones con revistas y seguir proyectando lo que pasa en la moda tanto nacional como internacional desde sus personajes de papel.
"Es más de amor y de pasión, si ves que puedes explorar ese campo ¿por qué no hacerlo?" hay que ser muy inteligente a la hora de elegir lo que se hace, el rumbo y la dirección que uno le da a su vida personal y profesional. Aunque el ilustrador de moda no se ve como una profesión de demanda en la industria local, Miguel se siente feliz y enamorado de lo que hace, no busca ser famoso, quiere seguir desbordando su creatividad sobre la hoja en blanco, su mayor inspiración. Y ahí está la diferencia, la esencia.
Fotos: Cortesía Miguel García
Entrevista: Kevin López y Alejandro Vallejo
Texto: Kevin López
¡Sígueme en Twitter como @KevinLopez96 e Instagram como @KevinGLopez96 y hablemos de moda!
¡Gracias por leer! Suscríbete aquí.
0 comentarios