El universo sportwear ha migrado en gran medida para influenciar a otros universos del vestuario, al punto de pasar de ser una tendencia para convertirse en una constate de las colecciones marcas y diseñadores; ahora los elementos deportivos encajan en todos los armarios, permitiendo crear looks que combinan prendas que ofrecen comodidad y versatilidad sin dejar a un lado el estilo. Ahora no es necesario llevar un estilo de vida relacionado con correr o hacer ejercicio; hoy los tenis, las chaquetas y las sudaderas se adaptan a las necesidades de los consumidores, que buscan un closet más divertido.
El corre corre de Colombiamoda causó que este y muchos otros post se retrasaran, y la verdad me parece algo bueno, porque quiere decir que la feria generó una gran cantidad de contenido de valor para ustedes, el cual pueden leer aquí; así que esta sección viene cargada este mes de recomendados para ellos y para ellas, con productos para el cabello, el rostro y el cuerpo, de diferentes marcas, unas nuevas y otras ya conocidas por aquí como OBoticario, Natura y Almabox. ¡Espero les gusten y si los prueban o ya los conocían me cuenten su experiencia!
Durante Colombiamoda 2015, la Semana de la Moda de Colombia, hablé sobre la realidad y la virtualidad desde mi campo de acción: la comunicación y la moda, en el programa Soy Digital Xtreme, un espacio donde se promueve el desarrollo digital entre los ciudadanos colombianos. ¡Espero les guste muchísimo la entrevista! De antemano, mil gracias a Teleantioquia por contar conmigo.
Creo que de los momentos que jamás olvidaré de Colombiamoda será el debut de Kika Vargas en 2014. Una colección majestuosa y contundente, que dio a entender a todos sus asistencias de que estaba hecha la vanguardista diseñadora. Un año después, Inexmoda le confía la tarea de cerrar Colombiamoda 2015 con su colección Sakura, en donde occidente y oriente se encuentran, para dejar nuevamente, perplejos a los asistentes y para cerrar una edición más de la Semana de la Moda de Colombia como realmente se merece y se espera. Para dejarnos con ganas de más, y para esperar con ansias Colombiamoda 2016.
"Cruzar puentes, enfrentar la velocidad bajo los pies. Sentir la brisa sobre la piel de la calle. Contemplar sin pretensiones la música de la urbe. Quedarse de pie y dejarse envolver por lo elemental"
La ciudad, la vida en la urbe como punto de partida para crear una puesta en escena impecable por la cual pasó una colección que busca lo elemental, conectando lo contemporáneo y lo atemporal. Esta es la única pasarela de una marca comercial que se presentó en Colombiamoda de las que hablaré en este reporte de la feria, y es que, es necesario que ahí, en el show, en lo mediático y en lo que todos ven, la marca sepa comunicarse desde su ADN. La colección, la puesta en escena, el concepto, los modelos y la música, todo como una cadena, donde cada eslabón debe funcionar perfectamente. Y así fue.
Esta era una de las pasarelas que más esperaba de esta edición de Colombiamoda. El haber cerrado Colombiamoda 2014 con una colección perfecta dejó una nota de expectativa muy alta entre muchos de los asistentes, expectativa que se cumplió gratamente. La caleña encontró un estilo que ya es reconocible no solo en Colombia, sino también a nivel mundial (cabe apuntar que entre todos los diseñadores que presentaron sus colecciones en la feria, Johanna fue la única que presentó una colección Resort, alineada con el calendario internacional). El reconocimiento de su talento y el éxito de sus colecciones a nivel global son contundentes, y son un ejemplo más de que la moda colombiana está pasando por un momento excitante.
Darío Cárdenas tiene un sello particular en el mundo de la moda: contar historias con alto contenido social a través de sus colecciones, imprimiendo en cada prenda un detalle que vaya más allá y que comunique. En esta ocasión, en la pasarela en conjunto con New Balance, Darío presentó una colección rica en grafías, resultado de unas ilustraciones que el artista Freed Varin realizó para la colección y las cuales buscan contar el problema ambiental por el que pasa hoy en día el mundo, como un llamado a unirnos en pro de mejorar. Pieza a pieza, con cada impresión digital, cada color y cada silueta, Cárdenas re afirma que la crítica social y la irreverencia hacen parte de su proceso creativo.
La moda académica tiene un espacio imprescindible durante Colombiamoda, y una de las pasarelas más esperadas en este campo es la de Jóvenes Creadores Colegiatura - Chocolyne, la cual se ha convertido en un trampolín de nuevos talentos y en el escenario perfecto para conectar la creatividad en su estado más puro con la moda, además que la institución universitaria goza con egresados de la talla de Andrés Pajón, Isabel Henao o Camilo Álvarez, personajes que hoy desarrollan un papel clave en el Sistema Moda de Colombia.
En la pasada edición de Colombiamoda hablé sobre Isabel y su colección ClarOscuro (clic aquí para ver el video), perfilándola como uno de los pesos pesados de la moda de nuestro país. Un año después, Infashion y Lycra le entregan su pasarela durante la feria de moda más importante del país, espacio en el que la joven caleña presentó Black Collection, una serie de prendas que corroboran que efectivamente Isabel Caviedes hace parte de esta nueva generación de diseñadores que han llegado para oxigenar el panorama de la moda colombiana y para ayudar a generar una identidad de país desde la industria de la moda y el sector textil y confección.
La reinvención, sin perder la esencia y el ADN, es uno de los retos más grandes de las marcas, empresas y firmas de moda. La trayectoria y el estatus que se genera luego de crear un nombre debe ser seguida por una reinvención constante que siempre esté adhderida a los inicios de la marca pero que a su vez tenga la capacidad de generar nuevas formas de llegar a sus clientes, respondiendo claramente a las tendencias, formas de producción y las maneras de vestir del hoy. Pepa Pombo lo logró, y con su colección Pixel Paradise quedó demostrado que la trayectoria y la renovación fiel a la esencia si es posible.