Hardy Amies, Londres y la moda masculina.
20:18Desde los inicios del siglo XIX la moda se centralizó en su mayoría en Europa. París, por su parte, era la cuna de la moda femenina y Londres era la ciudad que albergaba las principales casas de moda masculina. Todo este sistema de vestuario se creaba a partir de encargos de clientes ya establecidos en las casas de moda, y las marcas y compañías industriales reproducían diseños en poco volumen y a un precio muy bajo para una clientela fija: la clase media y los trabajadores.
En el caso del vestuario masculino,-estandarizado desde el siglo XVIII con una estructura casi irrompible: chaqueta, pantalón, chaleco y corbata-, se empezó a evolucionar a principios del siglo XX en Londres, razón por la cual sus hombres se veían más preocupados por como lucir que los de otros lugares.
Es a mitad del siglo XX que el vestuario masculino y el diseño en general empieza a tomar una gran relevancia a nivel global. Ya la moda no se centraliza solo en Londres y París, ahora Nueva York, Milán, Japón y Alemania también aportan su granito de arena a la creación de una historia del vestir, buscando acompañar a los habitantes del mundo en cada una de sus actividades: dormir, hacer ejercicio, trabajar y disfrutar el tiempo libre.
Esto deja claro entonces que la Semana de Moda Masculina de Londres es de las más relevantes, no tanto por lo que se presenta actualmente, sino porque su historia y su industria tienen pasos atrás que le dan cierta validez ante el mundo, para que los diseñadores contemporáneos tomen fuerza e impulsen sus carreras. Esta edición del London Collections: Men que acaba de terminar me deja con un favorito, protagonista de este post:
Hardy Amies
La colección de Hardy Amies para la temporada de Otoño/Invierno 2015-16 es sin duda mi favorita del LCM 2015. Su manejo de volúmenes, siluetas, telas y colores me inspiró inmediatamente para indagar un poco más sobre el vestuario masculino británico, y luego de leer varios autores entendí que el trabajo de Mehmet Ali en la firma es totalmente fiel a los inicios de las interpretaciones del armario masculino en el Londres de finales del siglo XX.
Su colección inspirada principalmente por el Monte Snowdon en Gales, es el lugar de donde sale su paleta de color: azul, verde, gris, ocre y terracota, la cual se impregna en pantalones perfectamente entallados que van a juego con blazers y abrigos que a veces juegan con bufandas, cuellos o pieles. Esta exploración en el traje encajaría perfectamente en el pasado, presente y futuro, sin parecer en ninguno de los tiempos una colección descabellada.
Fotos: Style.com
¡Sígueme en Twitter e Instagram como @KevinLopez96 y hablemos de moda!
2 comentarios
Amo el "color combo" del look de la mitad de la primera imagen, fabuloso. Es hora de que el hombre colombiano deje sus prejuicios atrás.
ResponderEliminarLas mezclas de color en los hombres son WOW! Sí Andre, necesitamos más riesgo y más cultura de moda. ¡Gracias por pasarte por aquí!
Eliminar