Colombia Fashion Summit: Medellín abre un nuevo capítulo en la conversación global de la moda
El próximo 25 de septiembre, Medellín será sede del Colombia Fashion Summit, un encuentro que llega por primera vez a América Latina tras consolidarse en Europa con más de trece ediciones. Inspirado en el Barcelona Fashion Summit, este evento reunirá a más de 350 empresarios y líderes del sector para repensar el futuro del negocio de la moda desde una mirada global, con Medellín como epicentro. Esta cita no solo refuerza el papel de la ciudad como capital del Sistema Moda en la región, sino que la proyecta como un hub estratégico para atraer inversión, talento y nuevas oportunidades.
La primera edición en Colombia llega con un foco claro: transformar el conocimiento en motor de decisiones estratégicas. Bajo el concepto Horizonte 2030: los to do’s de la moda en un mundo global, la agenda abordará temas como sostenibilidad, internacionalización, consumo consciente, transformación digital y comunicación en un mercado cada vez más exigente. Voces de referencia como Fernando Maudo (Kiabi), Patricia Alonso (Adolfo Domínguez), Rafael Covarrubias (EY) y líderes regionales como Adriana Ochoa (Totto) y Jorge Rodríguez (Cueros Vélez) nutrirán el debate con experiencias que conectan lo local y lo internacional.
El valor estratégico del Colombia Fashion Summit radica en su capacidad para poner a los actores del sector en sintonía con las discusiones más relevantes del escenario global. En un momento en que la industria enfrenta cambios económicos, transformaciones tecnológicas y nuevos hábitos de consumo, espacios como este se convierten en plataformas de inspiración y aprendizaje colectivo. Medellín, con su tradición textil y su liderazgo en innovación, es el terreno ideal para que surjan alianzas y se gesten las ideas que marcarán el rumbo de la moda en América Latina.
Más que un evento, el Colombia Fashion Summit representa un punto de inflexión para la moda en América Latina: un espacio donde el conocimiento, la innovación y la visión empresarial se entrelazan para diseñar la hoja de ruta del sector hacia 2030. Medellín, nuevamente, se confirma como la ciudad donde nacen las conversaciones que marcan el futuro de la moda.
Fotos: Cortesía Inexmoda