Para nadie es un secreto que Latinoamérica se ha puesto de moda, y que en materia de diseño, Colombia se ha ido abriendo espacio en la moda internacional, y hoy por hoy, es un gran foco para compradores, marcas y prensa. Hace un tiempo ya habíamos hablado sobre el tema, cuando Louis Vuitton y Chanel trasladaron sus presentaciones de colecciones a Brasil y La Habana, respectivamente. Nombres como los de Johanna Ortiz o Esteban Cortazar, firmas como Aquazzura y M2Malletier, solo por mencionar algunas, inundan las páginas de revistas internacionales y los armarios de celebrities, modelos, editoras, influencers y una gran cantidad de compradores de diferentes lugares del mundo.
Poco a poco las nuevas generaciones empiezan a abrirse camino, y no es para menos, Colombia tiene mucho por dar al mundo, y es por eso que nace ED2GM, Emerging Design to Global Market, un proyecto ambicioso que tiene como foco promover la identidad colombiana en mercados globales para generar un sistema de consolidación de marca en todo el mundo. Gracias a su enfoque, ED2GM trabaja de la mano de las marcas en temas como arquitectura de marca, estructura organizacional y mercadeo y comercialización, puntos claves y necesarios para que los creativos puedan sostenerse en el tiempo y llevar sus creaciones a cada rincón del globo.
Durante Colombiamoda 2019, algunos de los miembros de ED2GM participaron en diferentes espacios de la feria como el Vogue Talents Corner y El Cubo, donde estas marcas emergentes y de gran valor, pudieron presentar algunas de sus propuestas a los asistentes de la Semana de la Moda de Colombia. Opciones swimwear, de vestuario femenino y de joyería fueron las propuestas presentadas en la feria.
Con MACARENIA SS2020, Agnete Sung presentó su opción de luxury swimwear, un segmento que viene creciendo y por el cual, Colombia ha sido gran referente en el mundo. Gracias a sus raíces y a su visión cultura, la barranquillera Agnete Sung ha creado una marca enfocada en resaltar la belleza del cuerpo y que busca aportar a cada mujer que los use. Por su lado, TRU, una marca barranquillera que apuesta por un opción sofisticada y minimalista de vestuario para la mujer, presentó LAGOM SS2020, colección con la que reafirma la esencia de su marca, elegante, natural y dinámica. Y por último SANVAL, una marca de joyería y bisutería creada por Sandra Valencia que tiene su base en Santa Marta, donde cuenta con su propio showroom que se une a los corners dentro de multimarca donde vende sus piezas de joyería que describe como sofisticadas, contemporáneas y dinámicas.
Esto es solo una muestra del gran talento que Colombia alberga, hay una gran cantidad de creativos muy talentoso que están ansiosos por comerse el mundo, por llevar sus creaciones a otros hemisferios y por llevar el nombre del país por todo el mundo.
AGNETE SUNG
TRU
SANVAL
Fotos: Cortesía de las marcas.