Para quienes no conocen Alado, es una marca paisa que nació hace 7 años, creada por dos artistas plásticos y diseñadores egresados de la Universidad Pontificia Bolivariana: Alejandro y Andrés, quienes han creado un ADN inconfundible en el que reina el dramatismo y el cuidado minucioso de los detalles en cada una de las prendas que realizan, y su última colección, llamada Immortalitati no es la excepción; desde la puesta en escena y la primer salida, la pasarela se volvió un culto a la mezcla de moda, arte y plástica en un solo escenario.
"Travesía" es el nombre de la nueva colección de la diseñadora cartagenera Beatriz Camacho, una colección que relata gráfica y visualmente un recorrido por las culturas de Nueva Guinea con sus mascaras y de Polinesia con sus tatuajes, trasladando la riqueza visual de un elemento icónico de una cultura sobre el cuerpo a prendas que cuentan una historia; unas con sus estampados en los que se mezclan el plateado con verdes, azules y morados, y otras en telas transparentes con brocados, plumas y bordados dorados; unas que asemejan un tatuaje polinesio sobre la piel y otras haciendo alusión a las mascaras de Papúa, dichos elementos puestos sobre vestidos y mini vestidos con volúmenes, blusas y pantalones construidos en sedas, linos y algodones. Una colección que ornamenta y le da fluidez al cuerpo, haciendo de las prendas aliadas para que una mujer luzca femenina y sofisticada.
La premisa fundamental de Renata Lozano es hacer ver la moda de una manera no tan literal, y sin duda ratificó esto con su colección "Interpretación Tumbaga" presentada el segundo día de Colombiamoda apoyada por la revista Cromos, en la que buscaba hacer un homenaje a la cultura colombiana pero tratando de transformar las piezas icónicas del país sin caer en la literalidad y la repetición. Las mochilas wayuu o los sombreros vueltiaos son elementos fundamentales de la inspiración de la diseñadora caleña, pero en ningún momento se muestra la figura como tal, es así como demuestra su capacidad de interpretación y modificación. Mostrando la cultura precolombina de una manera elegante, sofisticada y glamurosa pero al mismo tiempo fácil de llevar.
"Flower Beat" es el nombre de la colección con la que la diseñadora bogotana Kika Vargas sorprendió en su pasarela apoyada por Infashion en el marco de Colombiamoda 2014. Una colección que refleja el estilo de vida de la mujer para la que diseña: femenina, glamurosa, elegante y sofisticada.
Un repertorio de prendas rico en texturas en las que los bordados, los brocados, los juegos de volumen, la construcción de estructuras, capas y cortes eran los protagonistas. Su paleta de color se enmarcó en pasteles como el rosa pálido, imprescindibles como el blanco y negro, y añadiendo toques de dorado, pero sin duda los colores protagonistas fueron el rojo sangre y el azul rey en prendas clave como abrigos y vestidos volumétricos. La mejor forma de llevar su inspiración principal, las flores, al vestuario, creando apliques y estampados que emulaban la naturalidad de la flor puesta sobre la elegancia de la mujer actual.
Debo confesarles que este era uno de los desfiles que más esperaba en toda la feria ya que he venido siguiéndole la pista a Julián desde hace más de un año y colección tras colección me ha enamorado más de su trabajo y su ADN, siempre impreso en cada una de sus prendas. Tuve la oportunidad de conocerlo horas antes de su pasarela apoyado por el formato Non Stop, me contó minuciosos detalles de lo que sería su puesta en escena y sin ver aún "Fearless", nombre de su colección Primavera/Verano 2015, me enamoré del concepto y todo su proceso creativo.
Tennis, una marca paisa creada hace más de 35 años realizó su ya particular y esperada pasarela simultanea en el marco de Colombiamoda 2014. Esta vez, la inspiración de la marca es el "Old Wild West" o en español el "viejo oeste americano", una inspiración que da pie para que la marca desarrolle un estilo más folk y deje un poco a un lado el estilo rock que la caracterizó en la feria pasada. Dando como resultado la creación de prendas que evocan un estilo muy western y que se apropian de elementos ya tradicionales de este tipo de culturas como los flecos, el cuero y las hebillas, creados en colores como azul, rojo y blanco, colores esenciales de la cultura americana que en este caso ayudan a evocar ese estilo vaquero. En cuanto a prendas las chaquetas y camisas son los puntos fuertes de la colección, apoyados principalmente de shorts para mujeres y de jeans con desgastes para los hombres.
Una cita íntima en el taller de Carolina Sepúlveda. Así describiría su colección Primavera/Verano 2015 presentada en Colombiamoda 2014. Una propuesta de diseño y construcción que propone desde la puesta en escena, enmarcada en maquinas de coser, en hilos y telas, en un espacio decorado con flores y que se ambienta con el sonido del agua al caer. "Trazos", nombre de su colección, se enfoca en la geometría y el patronaje, en las líneas y en el diseño de una prenda sobre el papel, llevado a la prenda terminada en una manera de 3D que hace alusión a un molde, a un trazo de diseño que se ve impregnado en el resultado final de ese proceso creativo.
![]() |
Pasarela Inaugural Colombiamoda 2013: Haider Ackermann. Foto: INEXMODA |
Estamos a contadas horas del inicio de la feria de moda más importante de nuestro país: Colombiamoda. Este año, bajo la premisa de "Trascender Límites" y con la búsqueda de potenciar el talento joven en su parrilla de pasarelas y con espacios como El Cubo, Non Stop y Latinoamérica Habla, Colombiamoda promete sorprender y dejar una huella en su historia. Es por esto que quiero compartir con ustedes una invitación individual a una gran pasarela que tendrá lugar en la feria, y ganarla es muy fácil:
2) Comenta aquí con tu nombre, tu correo electrónico y tu usuario de Twitter e Instagram ¿Qué es para ti lo más importante de una feria de moda? La mejor respuesta gana.
3) El concurso cierra el lunes 21 de julio a las 12:00m y el ganador se anuncia en el transcurso de la tarde.
¡Además habrán TRES ganadores, espero sus comentarios!
Trascender Límites y dar apoyo a los nuevos talentos de la escena local son dos de las premisas más importantes por las que Colombiamoda ha apostado para su 25 versión este año; es por esto que Inexmoda de la mano del Canal Caracol presentan en el marco de la feria un nuevo espacio que busca incluir a los personajes responsables del futuro de la moda en Colombia: Non-Stop, una pasarela que transforma el formato de Colombiamoda y que busca presentar en un desfile a varios talentos. Non-Stop es el desfile encargado de abrir la parrilla diariamente, contando con una hora en la cual cuatro diseñadores mostraran al mundo sus propuestas. Para esta primera edición los encargados de mostrar sus diseños serán personajes que ya han participado de Latinoamérica Habla y de El Cubo, además de otros talentos que Inexmoda ha fichado como relevantes en la industria.
La falda, una de las prendas que ha acompañado al ser humano desde hace centenares de años (tanto a hombres como a mujeres), es hoy un símbolo de feminidad, una prenda aliada e imprescindible en el armario de toda mujer, siendo una prenda versátil que se adapta a todos los tipos de cuerpo gracias a sus diferentes largos y estilos . Pero esta temporada la falda ganadora es la de estilo midi (con un largo un poco más abajo de la rodilla), la clásica falda que vio la luz entre las décadas de los 40 y los 50 y que para el 2014 vuelve con toda la fuerza para invadir los armarios, imponiéndose en las colecciones de los diseñadores más importantes del globo y las mejores marcas de low-cost, así que no hay excusa para que no tengas una.
Editor de Moda: Andrés Escobar
Fotógrafo: Felipe Loaiza
Modelo: Julia Restrepo We Are Models
Styling: Andrés Escobar y Kevin López
Producción: Andrés García
Makeup provided by MAC
Agradecimientos a Katerina Kokkinaki
Regresa Colombiamoda 2014, La Semana de la Moda de Colombia, y con ella un espacio que desde hace diez años hace parte estratégica de los espacios que ofrece la feria, se trata del Pabellón del Conocimiento, un espacio creado para la fomentación de la moda desde la parte académica y que desde el 2009 es apoyada por la Universidad Pontificia Bolivariana. Además es uno de los espacios más acogedores, ya que su entrada es totalmente gratuita y la capacidad del Teatro Metropolitano, lugar donde se llevan a cabo las conferencias, es de 1.634 personas.
Es larga la lista de marcas que en los últimos años han entrado al mercado colombiano, no solo por la necesidad de expansión de las mismas sino también por la notable demanda de consumo de moda que se ha evidenciado en el país en los últimos tiempos. Es por eso que Call It Spring, marca con más de 200 tiendas presentes en 20 países no se podía quedar fuera de la lista; la marca de calzado y accesorios que propone una imagen fresca, en búsqueda constante de la vanguardia y que ofrece tendencias, precio y calidad para diferentes tipos de persona y para toda ocasión ha querido traer su concepto de moda al país abriendo su primer tienda en Medellín, exactamente en el Parque Comercial El Tesoro (lugar en el que ya están marcas como Express y American Eagle).
MAC, la famosa marca de maquillaje que está presente en la mayoría de Semanas de Moda alrededor del mundo y que es pionera en la creación de tendencias de maquillaje ha lanzado su última colección bajo el nombre de Alluring Aquatic, la cual comprende una línea completa de productos que se inspira en las sirenas y por consiguiente en el agua y sus riquezas, desplegando una gama de colores amplias que cautivan desde su empaque hasta su acabado sobre la piel.