Hace poco en un evento de la marca Punto Blanco, el bloguero Andrés Escobar, mencionó la produccion de productos de la marca en China, a los que se respondió que solo era el 30% y que el otro 70% era totalmente producido en Colombia.
Gracias a esto, me quise cuestionar que tanto apoyamos a la industria nacional y cuantos productos manufacturados en China tenemos en nuestros hogares. Además de una gran interrogante: ¿Cuales marcas de nuestro país están dejando a un lado la producción colombiana y están dejando todo en las manos de los chinos o tailandeses?. Estas preguntas nos competen a todos: consumidores, diseñadores, marcas, bloggers, etc., porque de ello depende el progreso económico del país y el sustento de miles de hogares, que se ven en apuros cuando X o Y marca deja de emplearlos, porque la manufactura es mucho mas económica fuera del país.
Aquí entro a mirar las posiciones de las marcas frente al manejo de su dinero, pues entiendo que es mucho mas favorable producir en lugares como China o Tailandia, en donde la mano de obra es mas barata. ¿Pero donde dejamos la calidad? ¿La producción artesanal? ¿Los detalles? ¿La unicidad de una prenda? Una cantidad grande de valores agregados, que tal vez afuera no se puedan ejecutar, pues su primordial meta es producir en masa y cumplir con el pedido de las marcas.
Pero ahora miremos la posición de los que consumen las marcas. ¿Cuantas veces hemos mirado con detenimiento la etiqueta de lo que compramos? ¿Le damos importancia al gran "Made In"? o ¿Solo miramos precio y talla?. Creo que esto pasa muy poco, porque a veces compramos prendas solo porque son accesibles al bolsillo y presupuesto, que en su mayoría son confeccionadas en China, pero no pensamos en el mas allá, en que si invertimos mas en la prenda, tal vez hecha en nuestro país, estamos pagando por calidad y esta tendrá una vida útil mas larga, provocando así que el "Made in Colombia" se haga merecedor de respeto entre la comunidad de consumo que habita este gran globo.
La invitación a las marcas es a analizar que tanto hacen por ellos, por sus trabajadores, por la economía nacional y por nosotros sus consumidores. Y a todos aquellos que compra,os, a que miremos con mas detalle cada etiqueta que no pensemos solo en el precio y que le demos la importancia debida a la calidad, entendiendo que en esa calidad se basa la funcionalidad y la duración que tendrá esa prenda por la que estamos pagando.
Texto: @KevinLopez96